KON-MED pide la suspensión inmediata de la posible deportación de Mehmet Çakas a Turquía

La organización kurda KON-MED advierte de la “violación de los derechos humanos” que se cometería si se deportara al activista kurdo Mehmet Çakas a Turquía y pide a las autoridades alemanas que detengan inmediatamente los procedimientos.

PRESOS POLÍTICOS

La Confederación de Comunidades Kurdas en Alemania (KON-MED) ha pedido la suspensión inmediata de la posible deportación del activista kurdo Mehmet Çakas a Turquía.

La organización kurda advirtió sobre graves consecuencias para los derechos humanos. "Deportar a Mehmet Çakas a Turquía sería un escándalo de derechos humanos", declaró Ruken Akça, co-presidente de KON-MED y agregó que "el gobierno alemán sabe exactamente la represión y la violencia que les espera a los activistas kurdos allí. Entregarlo al régimen de Erdoğan sería una violación de todos los principios del Estado de derecho y de los principios humanitarios".

El co-presidente Kerem Gök también expresó duras críticas: "El caso de Mehmet Çakas es un ejemplo de la criminalización del activismo kurdo en Alemania y de la peligrosa colaboración con el Estado turco. Al mismo tiempo, esto marcaría un nuevo nivel de persecución".

Deportación inminente antes de la liberación

Mehmet Çakas se encuentra actualmente recluido en la prisión de Uelzen (Baja Sajonia) tras ser condenado por el Tribunal Superior Regional de Celle a dos años y diez meses de prisión por pertenencia al PKK. Su fecha de liberación está fijada para octubre de 2025.

Sin embargo, según sus abogados, hay indicios de que la deportación ya se está preparando. La Fiscalía de Celle anunció ayer jueves que suspendería la ejecución de la pena restante en caso de deportación. Esto permitiría la deportación inmediata, directamente de la prisión alemana a Turquía. El abogado Dr. Björn Elberling declaró: "En concreto, esto significa que Mehmet Çakas puede ser detenido y deportado en cualquier momento".

Llamado a los políticos y a la sociedad civil

KON-MED insta a la ciudadanía, a los parlamentarios y a las organizaciones de la sociedad civil a seguir de cerca el caso y a ejercer presión política. Exige no solo el cese inmediato de las deportaciones, sino también un procedimiento de asilo justo en Alemania.