Personalidades internacionales apoyan el llamado de Öcalan: "Es hora de ir más allá de las palabras"

Tres figuras prominentes de Estados Unidos e Islandia apoyan el llamado a la paz de Öcalan. Debbie Bookchin, Ögmundur Jonasson y Quincy Saul piden medidas concretas por parte de Ankara, Damasco y la comunidad internacional.

LLAMADO A LA PAZ

En una emisión del canal de televisión kurdo  Medya Haber, la escritora estadounidense Debbie Bookchin, el político islandés Ögmundur Jonasson y el músico y escritor estadounidense Quincy Saul expresaron su apoyo al "Llamado a la Paz y una Sociedad Democrática" de Abdullah Öcalan del 27 de febrero. Exigieron un acercamiento internacional y medidas políticas para una solución democrática a la cuestión kurda.

Bookchin: "Se acabó el tiempo de hablar"

Debbie Bookchin describió el llamado de Öcalan como un "llamamiento claro y urgente" en un momento crítico. "Nadie ha formulado el paradigma de paz necesario con tanta claridad como Abdullah Öcalan", afirmó y agregó: "Es hora de ir más allá de las declaraciones simbólicas. Ahora todas las partes deben dar pasos concretos hacia la paz, incluso en Siria. Los acontecimientos en el norte del país ofrecen un posible punto de partida para un modelo democrático. Damasco también debe actuar".

Al mismo tiempo, Bookchin criticó la cautela de los países occidentales: "La Unión Europea y los gobiernos occidentales tienen una visión demasiado limitada de la situación en la región. Un Oriente Medio estable y en paz también beneficia a Europa". Según Bookchin, las propuestas de Öcalan podrían contribuir a estabilizar toda la región, incluso económicamente: "Los que vivimos en Estados Unidos deberíamos presionar a nuestros representantes electos para que no desaprovechen esta oportunidad".

Jonasson: "Öcalan es una luz al final del túnel"

Ögmundur Jonasson, ex ministro de Justicia de Islandia, también elogió el llamamiento de Öcalan como un “mensaje universal al mundo” y enfatizó que una solución sostenible requiere apoyo global.

"Öcalan es una luz al final del túnel. Lo que los kurdos necesitan ahora es solidaridad internacional con el contenido de este llamamiento. Apoyo esta visión con todas mis fuerzas y hago un llamamiento a todos a unirse a este movimiento", declaró Jonasson.

El político islandés también instó a la OTAN a no eludir su responsabilidad: "La responsabilidad no recae solo en Turquía. Como miembro de la OTAN, se debe animar a Turquía a entablar negociaciones con los kurdos. La OTAN debería exigir esto claramente".

Saúl: "Una propuesta de paz ideológicamente sólida"

El músico y autor estadounidense Quincy Saul enfatizó que la visión de Öcalan se arraiga en una larga tradición intelectual: "Cualquiera que conozca los escritos de Öcalan sabe que ni el llamado ni la posible disolución del PKK fueron una sorpresa. Todo esto se basa en una filosofía que desarrolló mucho antes de 2015".

Las obras de Öcalan, dijo Saul, han inspirado a movimientos de izquierda en todo el mundo. "Lo que es particularmente impresionante es que fueron escritas en condiciones carcelarias extremas. El hecho de que pudiera escribir libros de tanta profundidad mientras estaba en aislamiento no solo es intelectualmente notable, sino casi metafísico. Lo considero un místico revolucionario", concluyó.