Hatip Dicle: "El espectro del Apoísmo recorre el mundo"

Hatip Dicle habló de la creciente importancia mundial de la ideología de Abdullah Öcalan y pidió que se amplíe la campaña por la libertad. Subrayó la importancia de las jornadas de acción "Diálogos con Öcalan - las ideas no pueden ser encarceladas".

ÖCALAN

Hace más de tres años que Abdullah Öcalan que el régimen turco no permite que se sepa absolutamten nada de Öcalan. El líder del pueblo kurdo lleva 25 años encarcelado en las condiciones de aislamiento más severas en la isla prisión de Imrali. Si bien este sistema de aislamiento viola todas las leyes desde el principio, la incomunicación de los últimos 39 meses lleva esa violación al extremo. Ni abogados ni familiares pueden visitarle, y otros medios de comunicación como el teléfono o las cartas le han sido prohibidos a Öcalan desde su encarcelamiento. Turquía viola así tanto el derecho nacional como el internacional. Sin embargo, el responsable Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT) no actúa, reforzando así al Estado turco en su sistema de tortura blanca sobre Imrali.

Desde el 10 de octubre tiene lugar una campaña internacional bajo el lema "Libertad para Abdullah Öcalan y solución política a la cuestión kurda". Miles de presos están llevando a cabo acciones y protestas en todo el mundo.

Como parte de la campaña por la libertad, una serie de acciones y actos bajo el nombre "Diálogos con Öcalan - Las ideas no pueden ser encarceladas" tendrán lugar desde hoy hasta el 22 de junio en más de 50 ciudades de más de 15 países, entre ellos Francia, Alemania, Cataluña, Grecia, Italia, Eslovenia, Suiza, Colombia, Chipre, Bélgica, Reino Unido, Polonia y Kenia.

En esta entrevista de ANF, el político kurdo en el exilio y portavoz de la campaña "Libertad para Abdullah Öcalan y solución política a la cuestión kurda", Hatip Dicle, habla de la importancia de este tipo de iniciativas.

"Öcalan desenmascara el capitalismo"

¿Cómo surgió la idea de las jornadas de acción "Diálogos con Öcalan"? ¿Cuál es su objetivo? ¿Quién lo organiza?

Hay una campaña en marcha desde el 10 de octubre de 2023. Estamos debatiendo constantemente la cuestión de cómo podemos difundir esta campaña, cómo podemos crear aún más publicidad, y nuestra búsqueda de nuevas formas continúa. En este contexto nació la idea de los "Días de Diálogo con Abdullah Öcalan". Pero no sólo eso. La conspiración internacional y el sistema de aislamiento absoluto de Imralı no sólo iban dirigidos contra Abdullah Öcalan como personalidad política y representante político del pueblo kurdo. Este aislamiento también estaba dirigido contra Öcalan como pionero y filósofo del socialismo democrático del siglo XXI. Porque Öcalan desarrolló una teoría de la modernidad alternativa a la modernidad capitalista desarrollando el paradigma de la modernidad democrática y la sociología de la libertad. Por eso, no es casualidad que escribiera: "Soy profundamente consciente de que se está juzgando aquí a un anticapitalista en mi persona". Esta es también la razón principal de la dimensión internacional del sistema Imralı y del silencio continuo de la comunidad internacional y sus instituciones.

 Los discursos de defensa que escribió en Imralı exponen el sistema capitalista y ofrecen soluciones alternativas a las sociedades. Aunque el sistema de encarcelamiento y aislamiento pretende mantener las ideas de Öcalan alejadas de la sociedad, existe un animado "diálogo" entre él y activistas e intelectuales de diversos movimientos sociales de todo el mundo. La repercusión de sus discursos de defensa y, sobre todo, de su manifiesto por una civilización democrática demuestra que las ideas de Öcalan hace tiempo que superaron los muros de la cárcel y que las ideas no se pueden encerrar. Las Jornadas del Diálogo, que tendrán lugar desde hoy hasta el 22 de junio, pretenden demostrar el impacto de la filosofía política de Öcalan. Se organizarán actos y acciones en más de 50 ciudades de distintos continentes para debatir las ideas de Öcalan. Por ejemplo, habrá presentaciones de libros de escritos de defensa, lecturas públicas, stands informativos, acciones artísticas, teatro, seminarios educativos y otros formatos.

Hasta el momento, hay actos previstos en Kenia, Colombia, Finlandia, Suecia, Francia, Alemania, Cataluña, Grecia, Italia, Suiza, Chipre, Bélgica, Gran Bretaña, Eslovenia y Polonia. También se están organizando acciones y actos en otros países. Las organizan grupos democráticos, socialistas, ecologistas, feministas, solidarios y estudiantiles, así como instituciones kurdas.

"Öcalan ofrece vías concretas para salir del callejón sin salida"

Anteriormente, se organizaron una serie de actos bajo el nombre de "Jornadas de Lectura sobre Öcalan". Diversos grupos sociales de muchas partes del mundo que participaron en estas jornadas de lectura llamaron la atención sobre los paradigmas de Abdullah Öcalan. ¿Qué cree que ofrecen los paradigmas de Öcalan a estos grupos, y por qué resuenan con tanta fuerza?

Una dimensión de la campaña "Libertad para Abdullah Öcalan y solución política de la cuestión kurda" es, sin duda, el esfuerzo por transmitir el paradigma de la construcción de una sociedad democrática y ecológica basada en la liberación de la mujer, también fuera del Kurdistán. Por esta razón, las "Jornadas de Diálogo con Öcalan" también pueden definirse como una continuación y profundización del "¡Día Mundial de los Libros de Öcalan!" en diciembre de 2023. Se refieren a diversos movimientos, círculos e intelectuales que hacen de la filosofía política del Líder Öcalan la base de su propia práctica. Porque la crisis de la modernidad capitalista está presente en todas partes y se agrava constantemente. Sin embargo, mientras las fuerzas democráticas y socialistas no organizan las salidas necesarias en este periodo de caos, los movimientos de derechas y fascistas -como hemos visto en las recientes elecciones al Parlamento Europeo- explotan y manipulan los miedos de la sociedad. Abdullah Öcalan ofrece a las fuerzas socialistas soluciones concretas para superar la crisis teórica y práctica. En este contexto, Öcalan señala la necesidad de una renovación intelectual, moral y política radical de la oposición al sistema.

Hay aspiraciones y esfuerzos para ampliar los puntos destacados por Öcalan. Por supuesto, hay deficiencias, pero nos esforzamos por superarlas. Los movimientos sociales carecen de una teoría holística que aglutine las distintas luchas. Hoy, la teoría de la modernidad democrática ofrece perspectivas sobre cuestiones fundamentales para la izquierda, las fuerzas socialistas, progresistas, democráticas, los movimientos de mujeres, el movimiento ecologista y todas las fuerzas progresistas que están en búsqueda. Nos esforzamos por difundir este enfoque de las soluciones y por aliarnos con quienes también están buscando.

"Ha surgido algo más que solidaridad"

Con la campaña por la libertad de Öcalan, vemos que se está desarrollando una red de solidaridad internacional. ¿Puede y debe esta creciente red convertirse en un movimiento internacional?

El Movimiento por la Libertad del Kurdistán, con su guía Öcalan, el arquitecto de esta revolución, también está desempeñando un papel pionero en el desarrollo de la modernidad democrática en el contexto internacional con su resistencia y las estructuras que ha creado. Con la revolución de Rojava, que se basa en la idea del confederalismo democrático, se ha desarrollado un movimiento de solidaridad internacional. El término solidaridad no cubre totalmente la reunión de estos círculos, porque cada vez vemos más cómo diferentes círculos de todo el mundo intentan aplicar las ideas y conceptos de Abdullah Öcalan en sus propios contextos y luchas sociales.

El dicho "Un espectro recorre Europa: el espectro del comunismo" muestra un desarrollo dialéctico hacia el discurso "El espectro apoísta recorre el mundo". El poder de este espectro es mucho mayor que la fuerza actualmente organizada.

La situación actual afecta a grandes círculos, pero no se refleja en una organización concreta correspondiente. La cuestión del internacionalismo es uno de los temas principales que Rêber Apo [Abdullah Öcalan] aborda en sus escritos de defensa. Mientras describe el Foro Económico Mundial de Davos como el "club de los ricos", llama a las fuerzas de izquierda que se reúnen en plataformas como los Foros Sociales Mundiales "el club de los pobres".

Resulta, sin embargo, que estos foros están lejos de comprender y superar el caos de la modernidad capitalista. La propuesta de Abdullah Öcalan de un confederalismo democrático mundial ofrece perspectivas concretas sobre estas cuestiones, y cada vez vemos más que esta propuesta está siendo aceptada como base concreta por diversas fuerzas.

"Cada kurdo debe trabajar como un diplomático"

Cree que estas actividades y la campaña por la libertad han logrado presionar al Estado turco y a las instituciones que hasta ahora han guardado silencio sobre el aislamiento de Imralı?
 

Estos actos son sólo una dimensión de la campaña por la libertad. Representan una norma importante para profundizar las relaciones con amplios círculos sociales y difundir las ideas de Öcalan a pesar de las condiciones de aislamiento y transmitir al público su importancia como filósofo y pensador. Sin embargo, todo esto debe llevarse a cabo en paralelo con otras direcciones para poder ejercer suficiente presión sobre los responsables políticos. La lucha jurídica contra la violación de la ley es una dimensión central. Además, debe intensificarse la labor diplomática con la participación de un amplio público.

El objetivo de la campaña es la libertad física de Abdullah Öcalan. Para lograrlo, debemos estar constantemente activos. Nuestros amigos son muy activos y eso es bueno. Nuestro pueblo concede gran importancia a la campaña y se implica en ella. Debemos reforzarla aún más. Las recientes cartas al CPT han pedido a esta institución y al Consejo de Europa que actúen. Estos esfuerzos deben llevarse a cabo en todas partes y a nivel local. Por ejemplo, en cada ciudad y municipio deberían visitarse organizaciones de prensa, partidos, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales, y esta campaña debería incluirse en la agenda de estas instituciones. Cada kurdo debe trabajar como un diplomático para que tengamos éxito.

 Cada patriota, cada persona consciente de la importancia del confederalismo democrático debe pasar a la acción. Hay que difundir ampliamente las defensas, transmitirlas a los interesados, despertar el interés y organizarlo.