KCDK-E llama a la movilización el Primero de Mayo para exigir la libertad de Abdullah Öcalan

El KCDK-E llamó a la movilización el Primero de Mayo para exigir la libertad física de Abdullah Öcalan.

1° DE MAYO

El Congreso de Sociedades Democráticas del Kurdistán en Europa (KCDK-E) publicó una declaración con motivo del 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

El comunicado de KCDK-E del miércoles dice lo siguiente:

“Durante más de 130 años, el Primero de Mayo ha sido el día en que los trabajadores y los oprimidos de todo el mundo se levantan contra la explotación, la opresión y la violencia estatal.

El Primero de Mayo representa la esperanza de una sociedad libre para los oprimidos y la lucha contra la explotación, el racismo y la guerra.

Este año, conmemoramos el Primero de Mayo en un período de profunda convulsión global en Oriente Medio y otras regiones. Las potencias capitalistas intensifican su explotación y profundizan sus rivalidades. Los regímenes autoritarios y los intereses neocoloniales siguen amenazando la vida de los pueblos. La modernidad capitalista ataca no solo las condiciones laborales y de vida de millones de personas, sino también la naturaleza, la historia de la humanidad y nuestro futuro común.

El Primero de Mayo simboliza la postura de los oprimidos en la lucha socialista contra la explotación. Solo mediante una lucha decidida e inquebrantable por una sociedad democrática, la humanidad podrá poner fin a la explotación. Sin dicha lucha, el militarismo, el nacionalismo, la pobreza y las guerras harán del mundo un lugar inhabitable.

Por esta razón, el llamado de Abdullah Öcalan a la paz y una sociedad democrática se ha convertido en una fuente de esperanza para todos los pueblos en un mundo sacudido por la crisis y la guerra. Su llamado del 27 de febrero de 2025 tiene una trascendencia histórica. A pesar de haber permanecido en estricto aislamiento durante más de 26 años en la prisión de Imralı, el Sr. Öcalan ha seguido ofreciendo esperanza con su llamado a la paz, la democracia y la libertad, no solo en Turquía, sino en toda la región. Ha hecho un llamado a la construcción de una sociedad libre y democrática, a la garantía de los derechos de todas las diferencias, religiones y géneros, y al fin de la guerra y la opresión.

La cuestión kurda ha desempeñado, durante décadas, un papel clave en los conflictos no resueltos dentro de Turquía. La verdadera paz solo puede lograrse mediante la democratización, y dicha democratización no solo beneficiaría a los kurdos, sino también a todos los trabajadores, sindicatos, movimientos de mujeres y minorías, al permitirles ejercer sus derechos democráticos en una sociedad libre.

Cualquier transformación democrática en Turquía tendrá un profundo impacto en la región en su conjunto. A medida que crece la inversión global en guerras capitalistas, millones de personas pagan el coste económico de la militarización y el conflicto. El Estado turco ha utilizado durante mucho tiempo su presupuesto nacional para librar guerras más allá de sus fronteras y reprimir al pueblo kurdo. En su afán de poder regional, malgasta el trabajo y los impuestos de la población trabajadora en guerras y ocupación.

Construir una sociedad libre y democrática solo es posible mediante una lucha decidida y sostenida. Para nosotras, trabajadoras, mujeres e internacionalistas, unirnos en la lucha por un mundo sin explotación, guerra ni represión es una responsabilidad fundamental.

El Primero de Mayo es el día en que alzamos la voz al mundo en defensa de nuestra lucha por una sociedad democrática. En esta ocasión, llenemos los espacios de resistencia y alcemos la voz por la paz, exigiendo el fin de todas las guerras en Kurdistán, Siria, Irak y en todo el mundo.

Movilicémonos durante los actos del Primero de Mayo en Europa, Australia y Canadá para exigir la libertad física del líder del pueblo, el Sr. Öcalan.

Unámonos este Primero de Mayo para construir un estilo de vida ecológico, basado en la liberación de las mujeres, y una sociedad democrática. ¡Viva la solidaridad internacional!"