Kisanak y Tuncel condenadas a más de 14 años de prisión

Los abogados han relatado las irreguralidades del juicio y se quejaron de que los acusados no han tenido el derecho a una defensa justa como estipula la ley.

La 12º sesión del juicio contra la coalcaldesa de Amed, Gültan Kışanak, y la copresidenta del DBP, Tuncel ha tenido lugar en el 1º Juzgado Penal de Malatya y sus sentencias han sido anunciadas.

Kışanak fue investigada por la Fiscalía de Diyarbarkir en octubre de 2016 y fue arrestada en noviembre de 2016.

De la misma manera Tuncel fue detenida en el mismo mes mientras protestaba por las operaciones políticas contra diputados del HDP.

Kışanak se ha referido al discurso realizado en frente de la prisión de Diyarbakir: “Entré en prisión con 19 y no me postré ante la persecución de Esat Oktay. Estuve en una celda de 1 metro cuadrado durante dos meses. No leí los himnos que me obligaban a leer y fui sometida a torturas”.

A pesar de ello, Kışanak también ha afirmado que pensó que la “persecución acabaría, y mantuve la esperanza para poder mantener mi salud mental. Las acusaciones contra mí no pueden ser vistas como un crimen en cualquier caso. No se puede solucionar ningún problema sin enfrentarse a la brutalidad que tiene lugar en la prisión de Diyarbakir. Bulent Arinç oyó sobre mi experiencia y dijo ‘si yo estuviese en el lugar de esa mujer me iría a las montañas’. Pero no lo hice y me mantuve firme. En el pabellón al lado del mío un hombre fue golpeado y torturado hasta la muerte. Su esposa estaba conmigo, y le podíamos escuchar llorar. El estado me debe una disculpa pero en vez de ello me acusa sobre algo que nunca aceptaré como un crimen”.

Tras la defensa de Kışanak, el abogado Şivan Cemil Özen defendió a Sebahat Tuncel. “Nuestro cliente no ha podido asistir a su juicio porque está en huelga de hambre”.

Los abogados han relatado las irreguralidades del juicio y se quejaron de que los acusados no han tenido el derecho a una defensa justa como estipula la ley.

Condenadas a prisión

El tribunal anunció su condena: 11 años y 3 meses para Kışanak por “pertenencia a organización ilegal” y 3 años adicionales por “hacer propaganda para una organización ilegal”.

Por su parte, Tuncel fue condenada a 9 años y 9 meses en prisión por “pertenencia a organización ilegal” y 5 años y 3 meses por “hacer una propaganda para una organización ilegal”.

Contexto

Según la decisión hecha pública en la página web de la AYM,  Kışanak fue elegida copresidenta del DBP en 2010 y en 2014 fue elegida coalcaldesa de Amed. Su arresto se produjo el 30 de octubre de 2016 acusada de pertenencia a organización ilegal.

En la decisión emitida por el Tribunal Constitucional, Kışanak fue formalmente acusada en virtud del Artículo 100 del Código Penal por ‘pertenencia a organización terrorista’, un cargo que confirmaba la base legal de su arresto.

El 1º Juzgado Penal de Diyarbakir también concluyó que pesaban grandes sospechas de que Kışanak era miembro de una ’organización ilegal’.

Por su parte, Sebahat Tuncel acudió a protestar por las operaciones represivas contra los diputados del HDP en frente de los juzgados en 2016.

Fue puesta bajo custodia policial tras las cargas policiales. Se lanzó una investigación en su contra que acabó son su entrada en prisión el 6 de noviembre de 2016 y su puesta en prisión preventiva por el Tribunal de Paz Nº2 de Diyarbakir con cargos de “pertenencia a organización terrorista”.

Tuncel solicitó su puesta en libertad y apeló la negativa ante el Tribunal Constitucional que desestimó la apelación.