Kongra-Gel llama a participar en la manifestación contra la prohibición del PKK
La manifestación ha sido promovida por organizaciones políticas alemanas de la sociedad civil para protestar contra la prohibición del PKK.
La manifestación ha sido promovida por organizaciones políticas alemanas de la sociedad civil para protestar contra la prohibición del PKK.
El 1 de diciembre, alrededor de 80 organizaciones políticas alemanas de la sociedad civil marcharán en Berlín para conmemorar el 25 aniversario de la prohibición del PKK en Alemania.
La marcha discurrirá bajo el lema ‘La demanda por la libertad no puede prohibirse – lucha común contra la ley policial, la prohibición del PKK y el nacionalismo’.
En un comunicado escrito, el Consejo de la co-presidencia de Kongra-Gel llama a una fuerte participación en la marcha.
Kongra-Gel escribe: “Invitamos a nuestros amigos alemanes y a todos los kurdos que viven en Alemania, que estén a favor de la libertad y la democracia, a asegurar la máxima participación en esta manifestación. La especificidad de esta marcha es que ha sido organizada por organizaciones políticas alemanas no-gubernamentales e intelectuales. Numerosas organizaciones de distintos sectores pero con la democracia como núcleo común de sus demandas se unirán”.
El mensaje al Estado alemán es claro: “La prohibición ha jugado un rol muy negativo durante los 25 de criminalización del PKK, y se ha criminalizado además la cuestión kurda al apoyar políticas de genocidio físico y cultural contra el pueblo kurdo. Mientras que la prohibición del PKK ha sido efectiva a la hora de dejar la cuestión kurda sin resolver, las consecuencias de la guerra generada por la falta de soluciones en el Kurdistán ha sido reflejada negativamente alrededor de toda Europa”.
Estas políticas, dice Kongra-Gel, “afectaron negativamente en las vidas de los kurdos que viven en Alemania en múltiples sentidos, y también se reflejaron negativamente en numerosos aspectos de la vida democrática de la sociedad alemana. Por todo esto, el rechazo a la prohibición del PKK en la sociedad alemana está en aumento”.
El comunicado finaliza con una llamada a “reiterar una vez más que la demanda de libertad no puede ser prohibida”.