Tras un llamamiento del Congreso de Sociedades Democráticas del Kurdistán en Europa (KCDK-E) y el Movimiento de Mujeres Kurdas en Europa (TJK-E), se organizó una manifestación en Estrasburgo el miércoles. Las y los kurdos se congregaron frente al Consejo de Europa y exigieron a las instituciones europeas que cumplieran con su deber, enfatizando que el histórico llamamiento del líder kurdo Abdullah Öcalan ofrece una solución no solo para los kurdos, sino también para Oriente Medio y todos los pueblos. "Para una paz digna, el líder Apo [Abdullah Öcalan] debe ser liberado", fue el mensaje transmitido en la manifestación.
La manifestación comenzó con un minuto de silencio en memoria de los Mártires de la Libertad del Kurdistán, seguido de discursos.
"El líder Öcalan es la voluntad de más de 50 millones de personas"
Sahin Polat, co-presidente del Consejo Democrático Kurdo de Francia (CDK-F), declaró: "El pueblo kurdo tiene derecho a vivir con dignidad. Exigimos al Consejo de Europa que respete los derechos de todos los prisioneros y pueblos kurdos, así como de todos aquellos oprimidos por una guerra injusta en Oriente Medio. Mantener al líder Apo aislado durante 26 años es inhumano. El líder Apo representa la voluntad de más de 50 millones de personas. Los jóvenes de Turquía se enfrentan a un régimen autocrático. ¡Liberen al líder Apo!".
"Öcalan ha presentado un proyecto para una paz duradera"
Zübeyde Zümrüt, co-presidenta del KCDK-E, agregró: "Hoy nos encontramos ante el Consejo de Europa para alzar nuestra voz como madres, parlamentarias y kurdas. Durante 26 años, el líder Apo ha permanecido en estricto aislamiento en Imrali por decisión de estos estados. Aun así, lucha por la libertad y la paz. El líder Apo ha presentado un proyecto para una paz duradera y el derecho de los pueblos a vivir en igualdad de condiciones. El 27 de febrero, anunció su ´Llamado a la Paz y una Sociedad Democrática´. Este fue un llamamiento histórico para nosotros. El líder Apo es el artífice del proyecto de vida democrática implementado en Rojava. Este llamamiento se basa en la coexistencia de todos los pueblos. El Estado turco no ha tomado ninguna medida hasta la fecha. Los estados europeos y el Consejo deben tomar medidas prácticas para resolver la cuestión kurda y los problemas de Oriente Medio. El líder Apo debe ser liberado".
“Haremos lo que sea necesario por la libertad de Öcalan”
Laura Castel, co-presidenta del Grupo de la Izquierda Unificada Europea del Consejo de Europa, indicó: "La cuestión kurda y el caso del Sr. Öcalan están constantemente presentes en nuestra agenda. Seguimos el tema con informes a nivel ministerial. La igualdad de condiciones es necesaria para una paz verdadera. No cuando una de las partes está fuera y el Sr. Öcalan está en cautiverio. Haremos todo lo posible por su libertad. La guerra debe cesar para lograr la paz y la democracia".
“No pueden silenciarnos, no pueden debilitarnos”
Selma Sürer, miembro de TJK-E, dijo: "Nos reunimos aquí cada año y clamamos. No pueden silenciarnos ni debilitarnos. Öcalan es el líder de líderes. Ni los kurdos ni las mujeres son los mismos que antes. El líder Apo nos ha enviado un mensaje. Es nuestra promesa como mujeres kurdas y como movimiento de mujeres: Estaremos en las calles hasta que el líder Apo sea liberado".
“Las instituciones que guardan silencio son cómplices”
Finalmente, el político Hatip señaló que el encarcelamiento de Öcalan en Imralı había cumplido 27 años, declarando: “Fue entregado a Turquía el 15 de febrero de 1999 mediante una conspiración internacional. Durante muchos años, ha permanecido aislado de una forma sin precedentes. Rechazamos esta ilegalidad. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoció el Derecho a la Esperanza en 2014, pero el Estado turco ignoró esta decisión. El TEDH hizo la vista gorda ante esta ilegalidad. La tortura es un crimen de lesa humanidad y las instituciones que guardan silencio son cómplices. El CPT se ha convertido en una organización de monitoreo de la tortura. Guarda silencio sobre las políticas genocidas del Estado turco. ¿No es un crimen de lesa humanidad torturar al líder Apo, a quien millones de personas llaman 'nuestro líder'? Nos dirigimos al Consejo de Europa: escuchen el Manifiesto del líder Apo por la Paz y una Sociedad Democrática, abolan el sistema de Imralı. Creen las condiciones para que el líder Apo viva en libertad”.