La Plataforma de los Pueblos - Europa se reunió en Viena el fin de semana pasado. Su objetivo fue ofrecer un marco transnacional europeo para intercambiar ideas y encontrar soluciones a los problemas existentes. El objetivo de la plataforma era lograr más que un simple intercambio de experiencias.
Más de 800 delegados, representando a 160 organizaciones, grupos, movimientos, redes y asociaciones de más de 30 países europeos y diversas comunidades, se reunieron en Viena.
Como subrayaron los organizadores, "La Plataforma de los Pueblos - Europa, bajo el lema 'Recuperemos la iniciativa', nació de la necesidad de compartir las experiencias de aquellos que luchan contra las fuerzas de opresión y de discutir las posibilidades y oportunidades en nuestra búsqueda de una vida libre. Nos reunimos no solo para analizar la modernidad capitalista o para evaluar la situación actual, sino también como una comunidad dedicada a comprender, abordar y encontrar colectivamente soluciones a los problemas más urgentes de nuestro tiempo."
La declaración final de la Plataforma expresó: "A lo largo de las diversas presentaciones y discusiones, es evidente: el mundo está al borde de un cambio histórico. Los cambios geopolíticos, los avances tecnológicos, la destrucción ecológica y las crisis socioeconómicas que enfrentamos están a un nivel más profundo que nunca en su complejidad e impacto. En particular, la crisis climática en curso —que es el resultado del sistema capitalista y su insaciable búsqueda de máximo beneficio y el extractivismo resultante— resalta una vez más la urgencia de la situación y nos muestra claramente que no tenemos tiempo que perder.
Pero con cada gran desafío viene la posibilidad de una gran oportunidad. Nuestra capacidad para aprender, innovar, construir solidaridad y crear soluciones alternativas es clave para realizar estas oportunidades. Es por eso que esta conferencia fue tan importante. Creamos la plataforma para reunir diferentes perspectivas, explorar ideas, compartir experiencias y allanar el camino para un cambio significativo. Juntos, abordamos cuestiones vitales en diferentes talleres: Guerra y Paz, Antifascismo, Resistencia Ecológica, Confederalismo Democrático de las Mujeres, Identidad y Resistencia Juvenil, Construcción de Autonomía, Activismo y Organización, Lucha contra Políticas Genocidas y Medios Democráticos. Cada voz y experiencia aquí fue y es invaluable para este viaje."
La declaración añadió: "La efectividad de esta plataforma depende de la organización de base y de un esfuerzo concertado para abordar los problemas desde sus raíces. Lograr nuestros objetivos requiere un marco que enfatice la acción y el diálogo continuo dentro de estos diferentes grupos a nivel regional. Al fomentar la cooperación entre luchas localizadas, podemos construir una fuerza colectiva que no solo aborde desafíos específicos, sino que también trabaje para construir un movimiento anticapitalista más amplio. Este enfoque holístico nos permite vincular los esfuerzos individuales a una narrativa mayor, creando un frente unido contra las injusticias sistémicas. A través de esta sinergia, queremos amplificar nuestro impacto y generar un cambio transformador."
La plataforma fue un espacio para evaluar nuestras estrategias y tácticas, nuestras formas de organización y nuestra práctica cotidiana. Queríamos explorar juntos qué significan para nosotros los desarrollos políticos de los últimos años y qué posibilidades de cambiar el mundo podemos ver. Estamos convencidos de que un proceso continuo de discusión colectiva en la plataforma más amplia posible, compuesta por organizaciones democráticas y revolucionarias, movimientos y colectivos, es necesario para encontrar las respuestas correctas a las preguntas de nuestro tiempo. Con La Plataforma de los Pueblos - Europa, queremos ofrecer un marco para Europa en el que podamos tener este intercambio. Durante tanto la fase de preparación como los días en Viena, trabajamos juntos en estrategias y tácticas para dar pasos decisivos hacia un diálogo efectivo entre diferentes fuerzas, para coordinar nuestras luchas y crear una visión común. En este sentido, las discusiones de los talleres y las propuestas que presentaron para proyectos, planes y principios comunes se han convertido en los pilares organizativos de nuestra plataforma. Basaremos nuestro trabajo práctico futuro en estas propuestas discutidas conjuntamente."
La declaración continuó: "El movimiento de las mujeres y la lucha por la liberación de género tiene el potencial de liderar movimientos y organizaciones de masas a través de la participación activa y el liderazgo. Si puede afirmar con éxito que la liberación de los individuos más oprimidos es la verdadera medida del éxito en la lucha por la libertad, podría desempeñar un papel profundamente transformador en la reconfiguración de la vida en todos los sectores de la sociedad y en todo el mundo. Este método es esencial para descubrir las verdades sociales. Sin superar el sistema patriarcal y la mentalidad que ha sido impuesta a la sociedad, estas verdades, en toda su complejidad, seguirán ocultas en varios dominios, incluyendo la filosofía, la ciencia, la ética, la estética y la religión. Solo abordando estas cuestiones podemos esperar encontrar un camino viable hacia la resolución de la destrucción ecológica, la desigualdad social y la libertad individual. La memoria de su resistencia histórica, que las mujeres han preservado a través de sus métodos creativos y ricos, puede ser una guía al respecto. La lucha de las mujeres, arraigada en una profunda conexión ética con la vida, tiene un carácter interseccional que abraza múltiples contradicciones y trata con la diferencia de una manera que fortalece y transforma, en lugar de dividir. Busca incansablemente formas y métodos para superar y transformar el patriarcado que permea todas las áreas de la sociedad. Esto convierte la lucha de las mujeres en una fuerza primaria y vanguardia en la construcción de la modernidad democrática. Junto con la lucha de los jóvenes por su derecho a un futuro, el movimiento de las mujeres es la brújula fundamental de nuestra lucha."
La declaración añadió: "Así como el patriarcado no es solo un soporte ideológico para el sistema dominante, sino que es la base milenaria de todas las formas de opresión y explotación, el racismo y la jerarquización de razas asociada a la deshumanización de grandes partes de la humanidad es una condición previa que sigue siendo la base para la continuidad y hegemonía del capitalismo europeo. Aunque el colonialismo europeo ha cambiado de forma a lo largo de la historia, continúa hasta hoy como una continuidad ininterrumpida. Nosotros, como fuerzas revolucionarias y democráticas en Europa, vemos la urgente necesidad de vincular nuestras luchas aquí con las luchas anticoloniales en el llamado Sur Global. Las muchas luchas antirracistas de las comunidades migrantes y postmigrantes dentro de Europa también deben verse en este contexto y están a la vanguardia de la lucha por una Europa del Pueblo."
La declaración concluyó: "Trabajamos y luchamos para construir nuestra red y organización común sobre el principio de 'unidad en la diversidad'. Nos centramos en los principios que nos unen, nuestros objetivos comunes y nuestra decidida oposición al capitalismo, a la vez que dejamos espacio para las diferencias, contradicciones y diversidad en la teoría y la práctica. Nuestra cooperación y colaboración se basará en los principios mencionados anteriormente. Podemos tener diferentes formas de pensar, diferentes métodos, formas de trabajar y tradiciones en nuestros movimientos. Diferimos en nuestras culturas e idiomas, algunos de nosotros venimos de grandes movimientos y otros de más pequeños. Pero no vemos nuestras diferencias como un obstáculo. En cambio, vemos esta diversidad como una riqueza y, sobre esta base, queremos discutir juntos, aprender unos de otros y unir nuestras fuerzas. Nuestras diferencias son nuestra fortaleza y no nos debilitarán, sino que nos fortalecerán en nuestro camino común. Nuestro terreno común fundamental es nuestra oposición al capitalismo, nuestra insistencia en la humanidad. Ante la crisis global, la guerra creciente, la catástrofe ecológica, la esclavitud de las mujeres y un sistema que intenta robarnos nuestro derecho a un futuro digno, nuestras diferencias y contradicciones deben desvanecerse. El capitalismo ha llevado a la humanidad al borde del abismo. Nuestra supervivencia solo será posible a través de la derrota del capitalismo y la construcción de una vida y un mundo diferentes. Las conclusiones que sacamos de la situación actual muestran claramente que debemos unirnos y convertirnos en una fuerza organizada en el menor tiempo posible.
Esta es una gran y histórica responsabilidad que recae sobre los hombros de todos. Como aquellos que luchan en el contexto de Europa, también tenemos el deber de desmantelar la opresión, la injusticia y la destrucción causadas por las potencias europeas en todo el mundo.
¡Unamos nuestras luchas, perspectivas y capacidades y construyamos la vida libre que los pueblos del mundo y todos los seres en nuestro planeta merecen!"