La serie documental kurda "Ji qirkirinê ber bi jiyana azad ve – Vejîna Kurd" (Del Genocidio a una Vida Libre – La Resurrección Kurda) ya está disponible en su sitio web. Los ocho episodios publicados hasta la fecha de la serie de 90 episodios, producida por la Comuna Documental Gulistan Tara, ya pueden verse y descargarse en www.kominatara.com y en el canal de Telegram https://t.me/taradokumanter .
Tras emitirse en las cadenas de televisión kurdas Stêrk TV (miércoles) y Medya Haber TV (viernes), el canal de YouTube de la serie fue sometido repetidamente a bloqueos estatales y restricciones digitales por parte de las autoridades turcas. Para sortear estos bloqueos, se creó un punto de acceso alternativo para los espectadores interesados.
El próximo episodio se centra en las primeras pérdidas del movimiento
El noveno episodio de la serie, que se estrenará próximamente, se titula "Muerte en el cumplimiento del deber". Se centra en los primeros años del movimiento de liberación kurdo y el desarrollo político y organizativo deliberado del fundador del PKK, Abdullah Öcalan.
En concreto, el episodio aborda los esfuerzos de Necati Kaya ("Piloto") por infiltrarse en el grupo inicial de Öcalan y arroja luz sobre el destino de los revolucionarios Fevzi Aslansoy, Ali Doğan Yıldırım y Aydın Gül, quienes perdieron la vida a finales de la década de 1970 en el contexto del movimiento emergente. No solo aborda sus personalidades y actitudes hacia la resistencia, sino también las tensiones con los grupos de izquierda turcos y los movimientos kurdos reformistas-nacionalistas de la época.
Documental sobre un movimiento
La serie documental pretende contribuir a la cultura política de la memoria del movimiento de liberación kurdo y busca hacer accesibles etapas históricas, personalidades y puntos de inflexión desde una perspectiva kurda. Además del material fílmico, se incluyen testimonios de testigos contemporáneos, y las imágenes de archivo se clasifican y se contextualizan históricamente.
A pesar de las múltiples restricciones impuestas por las agencias gubernamentales, los episodios estrenados hasta ahora han sido muy bien recibidos, especialmente por el público joven en Alemania y en el extranjero que busca narrativas históricas alternativas, según la comuna.