Los Académicos por la Paz visitan la huelga de hambre de Estrasburgo
Los Académicos por la Paz han aterrizado en la ciudad francesa para mostrar su apoyo a los huelguistas de hambre.
Los Académicos por la Paz han aterrizado en la ciudad francesa para mostrar su apoyo a los huelguistas de hambre.
Los Académicos por la Paz han visitado la huelga de hambre en Estrasburgo y han expresado su apoyo a la exigencia de acabar con el régimen de aislamiento de Öcalan.
Los académicos Engin Sustam, Eren Can, Selim Eskiizmirliler y Çetin Gürer han enfatizado la importancia de mostrar el apoyo a esta lucha y la responsabilidad moral de luchar contra el régimen de aislamiento.
‘Debemos hacer lo que esté en nuestras manos’
Selim Eskiizmirliler ha dicho que el régimen de aislamiento contra Öcalan se impone también contra los presos políticos y se ha convertido en un símbolo.
“El silencio ha sido roto por los huelguistas. Si no queremos que nuestros compañeros sacrifiquen ni un solo pelo, debemos apoyar este proceso. Hemos venido aquí para reiterar nuestro apoyo y compromiso para hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitar la muerte de los huelguistas”.
Eskiizmirliler ha recordado que la huelga de hambre es la última acción de resistencia y ha citado los lugares en los que se llevan a cabo más allá de las fronteras de Turquía, como Reino Unido y Alemania. “Ahora estamos viendo un nuevo ejemplo de ello, debemos hacer todo lo que podamos sin retraso”.
‘Tus exigencias son las exigencias de todos los seres humanos’
Por su parte Eren Can ha dicho que las exigencias de Güven “son las exigencias de todos los seres humanos”. Can ha puesto en valor el movimiento popular de 40 años y su resistencia y ha añadido que si los sectores democráticos y revolucionarios se unen “podremos superar este periodo”.
Gürer: ‘La determinación por resistir es fuerte’
Cetin Gürer ha señalado la importancia de una actitud ética por la paz y ha puesto de ejemplo la resistencia iniciada por Güven.
A pesar de las devastadores condiciones del fascismo en Turquía “la determinación para resistir es fuerte”. Gürer también ha dicho que “el fascismo no ha conseguido doblegar la determinación del pueblo. Si podemos resistir, significa que todavía tenemos voluntad. Eso es lo que Güven nos muestra”.
Gürer ha añadido que “mientras resistamos, seremos capaces de proteger nuestra voluntad y mantener nuestro honor. El nivel de la resistencia marca nuestra capacidad para tomar pasos de cara a la construcción de la paz y el futuro que anhelamos”.
Çetin Gürer ha manifestado que ha visitado Estrasburgo y ha ofrecido su apoyo a los huelguistas de hambre al tiempo que ha afirmado que dar esa solidaridad es una de las tareas de los académicos.
La solución democrática y pacífica a la cuestión kurda es uno de los prerrequisitos para la democracia y la paz en Turquía y Oriente Medio. Gürer ha dicho que el camino a una solución pasa por la derogación del régimen de aislamiento.
‘No es el final del camino sino la primera y más importante resistencia’
Engin Sustam ha dicho que apoya la huelga de hambre porque es una posición política contra el régimen de aislamiento impuesto contra Öcalan, el cual es un constructor de la paz.
Sustam ha añadido que las huelgas de hambre no son el último recurso sino la primera y más importante resistencia y ha hecho un llamamiento para apoyar las huelgas de hambre y que la solidaridad se extienda.
Koç: ‘La posición de los académicos es importantes’
En representación de los huelguistas, Yuksel Koç ha dicho que el apoyo de los académicos es muy importante.
Para Koç el régimen de aislamiento de Öcalan es al mismo tiempo el aislamiento de todos los pueblos.
El KCDK-E, ha dicho Koç, había considerado insuficientes los resultados conseguidos por otras acciones y por ellos hemos emprendido la huelga de hambre.
El mensaje de las huelgas de hambre ha llegado a millones de personas por todo el mundo, ha informado Koç.
Koç ha afirmado que desean el apoyo de los intelectuales, académicos, periodistas y políticos que se han opuesto al aislamiento, Koç ha dicho que es importante elevar la voz a favor de la resistencia en todas partes.