La KCK emite una declaración en el aniversario de la Masacre de Sivas

La Co-Presidencia del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK) conmemoró a quienes perdieron la vida en la Masacre de Sivas, ocurrida hace 32 años.

MASACRE DE SIVA

La Co-Presidencia del Consejo Ejecutivo de la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK) afirmó en su declaración escrita:
"Una salida a esta historia de masacres y genocidio sólo es posible superando la mentalidad monista del Estado-nación."

La declaración de la KCK dice:

"Han pasado treinta y dos años desde la Masacre de Sivas, que recordamos con gran ira y dolor. Una vez más condenamos esta masacre llevada a cabo por fuerzas racistas, reaccionarias y fascistas, y con respeto conmemoramos a quienes perdieron sus vidas. La masacre que tuvo lugar en Sivas se mantiene como una de las atrocidades más graves en la historia humana. Los presentes en Sivas para un evento, en su mayoría escritores, artistas, periodistas e intelectuales, fueron brutalmente asesinados cuando el Hotel Madımak, donde se alojaban, fue incendiado. Muchos de ellos aún eran muy jóvenes. Esta masacre bárbara dejó una herida profunda, especialmente en la comunidad aleví, pero también en la memoria de los pueblos de Kurdistán y Turquía, tanto por su propósito como por la manera en que se llevó a cabo.

La Masacre de Sivas, al igual que las masacres en Çorum y Maraş, no fue sólo una amenaza y un ataque contra la comunidad aleví, sino también una masacre dirigida contra las mentes revolucionarias, democráticas e iluminadas de la sociedad en Turquía. Estas masacres, que son producto y diseño de la mentalidad monista y reaccionaria del Estado-nación, fueron realizadas con el objetivo de oscurecer el futuro común libre y democrático de los pueblos, incitar el conflicto entre comunidades, convertirlas en enemigas entre sí y, finalmente, subyugarlas. Esto ha sido claramente visible en todas las masacres cometidas contra la comunidad aleví. Cada vez se activaron provocadores y fuerzas paramilitares, se crearon deliberadamente tensiones entre sectas y luego se preparó el escenario para ataques y masacres. Detrás de todas estas masacres estuvo el propio Estado. El enfoque del Estado de proteger y absolver a los perpetradores revela su rol directo en estas masacres. Esto también fue el caso en la Masacre de Sivas. Los responsables fueron protegidos durante años y finalmente absueltos.

El enfoque del Estado hacia los alevíes no ha sido diferente al que ha tenido hacia el pueblo kurdo. Así como a los kurdos se les negó, sometió a masacres y se les apuntó para su aniquilación con la fundación de la república, a la comunidad aleví también se le ha negado, sometido a presiones por sus creencias y cultura, y expuesto a masacres y intentos de genocidio. La misma política se ha aplicado a otros pueblos y culturas también. Como pueblo que ha experimentado esta realidad de primera mano y en profundidad, el pueblo kurdo siempre ha mostrado una fuerte empatía y solidaridad con todas las comunidades que han sufrido masacres, especialmente con el pueblo aleví.

Este enfoque negacionista, genocida y basado en masacres impuesto a todos los pueblos sin distinción proviene de la mentalidad monista del Estado-nación. Una salida a esta historia de masacres y genocidio sólo puede lograrse superando esta comprensión monista del Estado-nación. Y eso sólo es posible mediante la democratización de la república.

El “Llamado por la Paz y la Sociedad Democrática” desarrollado por Abdullah Öcalan apunta precisamente a superar la historia de masacres y genocidio, y a construir una vida democrática donde los pueblos puedan convivir libres e iguales. Creemos que una sociedad democrática crecerá a través de la alianza y lucha organizada de los pueblos, y que la vida democrática y libre que anhelan sólo puede realizarse de esta manera. Nuestra respuesta más significativa a las masacres cometidas contra los pueblos será alcanzar esta meta histórica. Con este sentimiento y convicción, conmemoramos nuevamente con respeto la Masacre de Sivas y a quienes perdieron la vida en ella."*