La celebración del Newroz de este año en Frankfurt atrajo a más de 50.000 personas. Entre los invitados se encontraban los políticos del SPD Kaweh Mansoori y Armand Zorn, quienes dirigieron mensajes personales a la comunidad kurda.
Un festival de despertar y solidaridad
En declaraciones a ANF, Kaweh Mansoori, ministro de Estado de Hesse para Asuntos Económicos, Energía, Transporte, Vivienda y Áreas Rurales, destacó la importancia simbólica del festival Newroz: "Les deseo a todos un feliz y alegre Newroz, que representa el despertar, la esperanza y la paz, y, en definitiva, también el hecho de que los pueblos se alzan contra la opresión. Para mí era importante estar aquí hoy y transmitir mi mensaje en persona. De hecho, asisto a la celebración del Newroz aquí todos los años. Me alegra que tanta gente haya venido a Frankfurt este año y haya celebrado el Newroz en paz".
Mansouri destacó la importancia del derecho de los pueblos a la autodeterminación, que, según él, también aplica al pueblo kurdo. Señalando que muchos kurdos viven en el estado de Hesse, Mansouri declaró: "Es importante mostrar a otras personas lo que es importante para la comunidad kurda. Por eso es maravilloso que tanta gente participe en este festival, adquiriendo conocimientos y conociendo la cultura kurda. Yo también soy de origen iraní y en nuestra comunidad esta festividad se celebra de una manera diferente. Por eso, para mí también es muy significativo estar aquí hoy".
Mansouri deseó a los pueblos un feliz Newroz, diciendo: “Newroz pîroz be”.
"El llamamiento de Öcalan es un paso valiente y fuerte"
Armand Zorn, miembro del Bundestag alemán, indicó: "El Newroz es una fiesta de esperanza, luz, solidaridad y unidad. Me alegra mucho que podamos celebrarlo aquí en paz hoy". Zorn señaló a quienes no pueden celebrar el Newroz y viven oprimidos, y afirmó que es importante mostrar solidaridad con estas personas y enviar esperanza y fuerza al mundo.
En referencia al "Llamado a la paz y a una sociedad democrática" del líder kurdo Abdullah Öcalan del 27 de febrero, Zorn afirmó que era un paso valiente y fuerte decir "Estoy listo para la paz, estoy listo para ser parte de una solución donde todos puedan vivir en paz y seguridad".
El político del SPD continuó: "Corresponde al gobierno turco aceptar y mantener esta medida y garantizar la paz. La pertenencia de Turquía a la Unión Europea ha sido un tema debatido durante mucho tiempo. La Unión Europea ha establecido criterios, como los principios del Estado de derecho, la democracia y algunos indicadores económicos. Siempre estamos abiertos a debatir estos temas y llevamos tiempo hablando de ello".
Respecto al papel y la misión de Alemania en el proceso de paz y diálogo, Zorn afirmó: "Alemania siempre ha sido un buen mediador en el mundo. Podemos contribuir a ello. Podemos tender puentes cuando sea necesario".
"Alemania puede desempeñar un papel en el proceso"
Zorn afirmó que Alemania podría desempeñar un papel si tanto la parte kurda como la turca desean esta mediación y continuó: "Pero no debemos creer que sabemos cómo resolver todos los problemas. No podemos asumir desde Fráncfort o Berlín que sabemos cómo gobernar mejor el mundo. Por lo tanto, creo que lo más importante es proponer una solución y esperar que sea aceptada".
“Las conversaciones deben continuar de forma abierta y orientada a resultados”
En un llamamiento al gobierno turco, Zorn agregó: "El gobierno turco debe demostrar una firme voluntad de continuar este proceso. Las conversaciones deben continuar de forma abierta y orientada a resultados para que, al final, haya seguridad y paz para todos. Se ha dado un primer paso, pero sin duda no es suficiente".
Zorn comentó que el pueblo kurdo siempre ha librado una lucha muy fuerte y valiente, y añadió: "Sigan así. Su pasión por defender su causa, su solidaridad entre sí y con otros grupos me inspira. Una de las cosas que más admiro es su solidaridad no solo con sus propias comunidades, sino también con otras. Por favor, sigan así".