Vigilia por la libertad de Öcalan en Estrasburgo en su semana número 669
La vigilia iniciada en Estrasburgo el 25 de junio de 2012 para exigir la libertad de Abdullah Öcalan continúa en su 669ª semana.
La vigilia iniciada en Estrasburgo el 25 de junio de 2012 para exigir la libertad de Abdullah Öcalan continúa en su 669ª semana.
La Vigilia por la Libertad de Öcalan, que comenzó en Estrasburgo el 25 de junio de 2012 con el objetivo de lograr la libertad física del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan y poner fin al sistema de tortura de Imrali, continúa con determinación.
La acción, que organizan semanalmente grupos de kurdos residentes en Europa y sus allegados, ha cumplido 669 semanas. Un grupo de activistas de Burdeos relevó la vigilia el miércoles.
En un comunicado de prensa, el portavoz del grupo, Serdar Serhad, afirmó que la libertad y las ideas de Öcalan son más necesarias en el proceso bélico que atraviesa Oriente Medio. "A menos que el líder Öcalan sea liberado, el pueblo kurdo y los pueblos oprimidos de Oriente Medio no serán liberados", declaró Serhad, enfatizando que, por esta razón, todos los kurdos, especialmente los jóvenes, deben romper el aislamiento y lograr la libertad de su líder.
Serhad concluyó: "Defendamos al líder Öcalan y sus ideas. Defendamos el Kurdistán. Para ello, expandamos aún más nuestra lucha y resistamos aún más. En 2025, digamos basta, y que no puede haber vida sin el líder".