Vigilia por la Libertad en Estrasburgo asumida por un grupo de Bregenz en su semana número 671
La Vigilia por la Libertad en Estrasburgo, que comenzó el 25 de junio de 2012, fue retomada por un grupo de Bregenz en su semana 671.
La Vigilia por la Libertad en Estrasburgo, que comenzó el 25 de junio de 2012, fue retomada por un grupo de Bregenz en su semana 671.
La Vigilia por la Libertad de Öcalan, que comenzó en Estrasburgo el 25 de junio de 2012 con el objetivo de lograr la libertad física del líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan y poner fin al sistema de tortura de Imralı, continúa con determinación.
La acción, que se lleva a cabo semanalmente frente al Consejo de Europa por grupos de kurdos residentes en Europa y sus allegados, ha entrado en su semana 671. Un grupo de activistas de Bregenz relevó la vigilia el miércoles.
El portavoz del grupo, Murat Munsur, declaró que han asumido la vigilia en nombre de la Asociación Cultural Sara en Bregenz, Austria.
El grupo, que tiene como objetivo crear conciencia sobre el aislamiento de Öcalan en el Consejo de Europa y el Comité para la Prevención de la Tortura (CPT), declaró: "Hay una gran devoción y solidaridad aquí".
Murat Munzur llamó a los kurdos y a sus camaradas en Europa a fortalecer esta acción solidaria y expresó su apoyo al "Llamado a la paz y a una sociedad democrática" de Abdullah Öcalan del 27 de febrero.
Murat Munzur agregó: “Hacemos un llamamiento a los países interesados para que adopten el nuevo proceso de solución desarrollado por el líder kurdo y tomen medidas hacia una solución democrática a la cuestión kurda”.