La Presidencia de la República de Irak emitió un comunicado con motivo del 37º aniversario de la masacre de Anfal, perpetrada por el antiguo régimen contra el pueblo kurdo.
El comunicado del lunes dice lo siguiente:
“En el solemne aniversario del atroz crimen de Anfal, perpetrado por el antiguo régimen contra el pueblo kurdo —una campaña que cobró la vida de más de 180.000 civiles inocentes, incluidos niños, jóvenes y ancianos—, la Presidencia de la República reafirma su condena inequívoca de esta atrocidad y reitera su reconocimiento de la campaña de Anfal como un crimen de genocidio.
Al conmemorar esta dolorosa ocasión, honramos la memoria de los mártires, cuyos sacrificios forman parte de los cimientos del sistema democrático de Irak. La Presidencia hace un llamado al Consejo de Representantes para que apruebe una legislación que garantice compensaciones tanto materiales como morales a las familias de las víctimas de Anfal. También subrayamos la imperiosa necesidad de reconocer formalmente la campaña de Anfal como un crimen internacional de genocidio. En este sentido, instamos a la Misión Permanente de Irak ante las Naciones Unidas a intensificar sus esfuerzos diplomáticos para lograr el reconocimiento oficial de este crimen como una de las violaciones más graves de los derechos humanos y del derecho internacional, y para asegurar su reconocimiento oficial por parte de las Naciones Unidas.
El sistema federal, parlamentario y democrático de Irak se mantiene como un modelo de gobernanza en la región y como fuente de orgullo para todos sus ciudadanos. El pueblo iraquí —en particular nuestros conciudadanos de la Región del Kurdistán— soportó un sufrimiento profundo bajo la tiranía de la antigua dictadura, un régimen que amenazó no solo la estabilidad interna de Irak, sino también la paz regional y la seguridad mundial.
En este momento crucial, hacemos un llamado a todos los componentes de la nación iraquí —árabes y kurdos, chiíes y suníes, cristianos, turcomanos y otros— para que se unan en defensa de nuestro sistema democrático, que garantiza la paz, la justicia y la convivencia para todos.”