Se ha anunciado la declaración final de la Conferencia de Unidad y Postura Común Kurda de Rojava, celebrada en la ciudad de Qamishlo con la participación de 400 delegados.
La declaración final leída por Foza Yûsif, miembro del Consejo Presidencial del PYD (Partido de la Unión Democrática), y Mihemed İsmail, presidente del ENKS (Consejo Nacional Kurdo en Siria), afirmó lo siguiente:
“Tras largos diálogos y encomiables esfuerzos de nuestros camaradas, hermanos y hermanas, la Conferencia de Unidad y Postura Común Kurda de Rojava tuvo lugar el 26 de abril de 2025 en Qamishlo con la participación de partidos kurdos, organizaciones de la sociedad civil, movimientos y organizaciones de mujeres y activistas independientes de diferentes regiones de la comunidad kurda siria.
Esta conferencia se ha organizado con el objetivo de establecer un consenso kurdo sobre la construcción de una nueva Siria, dar forma al futuro de Siria y lograr una solución a la cuestión kurda tras el derrocamiento, el 8 de diciembre de 2024, del régimen opresor que pisoteó la libertad y la dignidad de todos los pueblos de Siria, religiones y comunidades, devastó toda Siria y mató y desplazó a millones de personas.
El pueblo sirio ha sacrificado su vida para derrocar este régimen y poner fin a la opresión, para proteger su libertad y dignidad. El pueblo kurdo en Siria ha perdido innumerables vidas como resultado de las prácticas de este régimen, y miles de kurdos han sido martirizados. El pueblo kurdo ha luchado durante décadas para lograr sus derechos nacionales y eliminar la opresión que enfrenta. Ha librado esta lucha nacional en solidaridad con la lucha por el establecimiento de un sistema democrático pluralista en Siria.
Nuestras responsabilidades históricas y las exigencias del proceso actual exigen la formación de una visión kurda común a través de la voluntad colectiva y una solución justa a la cuestión kurda en Siria, como la democracia y la descentralización.
Los participantes ratificaron la visión kurda compartida presentada en la conferencia como documento fundador que expresa una visión y posición compartidas basadas en una identidad multiétnica, multireligiosa y multicultural, comprometida con las convenciones internacionales de derechos humanos, protegiendo la libertad y los derechos de las mujeres, asegurando su participación efectiva en las instituciones políticas, sociales y militares, garantizando los derechos constitucionales de los kurdos y logrando una solución justa e integral a la cuestión kurda en el marco de una Siria unida.
La conferencia insta a aceptar una postura común kurda y a que esta se considere la base del diálogo nacional, ya sea entre las fuerzas políticas kurdas o entre estas y la nueva administración de Damasco y todas las demás fuerzas nacionales en Siria. El objetivo es participar en la construcción de una nueva Siria que proteja la dignidad y los derechos del pueblo sin discriminación, garantice sus derechos y libertades mediante garantías constitucionales, respete las relaciones regionales e internacionales de Siria e incorpore a todos los pueblos de la región como elementos de estabilidad y seguridad, sin eliminar ni negar ningún componente, y sin recurrir a ideas o prácticas unilaterales.
Se decidió que se formaría inmediatamente una delegación kurda conjunta para trabajar hacia la realidad política basada en la implementación de esta visión común, y para mantener conversaciones y entablar un diálogo con las partes pertinentes".