El Festival de Teatro de Amed abre sus puertas por décima vez este año, comenzando el viernes con el lema "Çiraya me geş dibe" ("Nuestra luz se hace más brillante"). En cartelera hasta el 4 de mayo, el festival reúne diferentes lenguas y culturas en el escenario y se ha convertido desde hace tiempo en un espacio de memoria colectiva y resistencia artística.
Organizado por el Teatro Municipal de Amed (Diyarbakır) en colaboración con el Teatro Municipal de Diyarbakır, se presentarán once obras durante el festival, incluyendo una en armenio, cuatro en sorani, seis en kurmancî y cuatro en turco. También participarán grupos de teatro de Kurdistán Oriental, Meridional y Occidental.
El festival comenzará con un espectáculo de danza. Se proyectará un video en memoria del actor kurdo Bavê Teyar, quien murió en enero en un ataque con drones turcos contra la presa de Tishrin, en el norte de Siria. A continuación, se presentará "Palma".
Por primera vez, el grupo de teatro armenio Hangartz también estará representado con su propia obra. Grupos de teatro turcos como Moda Sahne, Istanbul Impro, Adam Tiyatro y BGST Tiyatro también presentarán sus obras en el marco del festival, al igual que conjuntos de las asociaciones culturales Akademiya Huner (Sanandaj) y Bertevg a Kargeha Şanûya Hûman (Saqqez), con sede en Kurdistán Oriental.
“Un festival que atrae a todos”
Al hablar sobre el papel integrador del festival, la actriz Şilan Alagöz, del Teatro Municipal de Amed, comentó: "A pesar de todas las adversidades y restricciones, nos enorgullece haber mantenido el festival durante diez años. Se ha convertido en un recuerdo cultural para la región". Invitó a toda la población a participar en este diverso evento cultural. "El festival atrae a todos los grupos sociales y une diferentes culturas gracias a su estructura multilingüe. Precisamente por eso tiene un valor tan especial para nosotros y nuestra ciudad", afirmó Alagöz.
Esperanza y fuerza en el escenario
El festival también contará con el estreno de la nueva obra "Romeo y Julieta" del Teatro Municipal de Amed. "Estamos muy emocionados y ansiosos por verlo. Este año, nos presentamos en el escenario con aún más fuerza y esperanza", declaró Alagöz. El festival ofrece algo único, ya que las obras se presentan en varios idiomas, una viva expresión de la coexistencia de diferentes culturas. "Por supuesto, nos gustaría presentar aún más idiomas en el escenario, pero las condiciones no siempre lo permiten. Sin embargo, para nosotros es importante que todas las culturas puedan encontrarse en nuestro festival", subrayó.
“Amed tendrá su dosis de teatro”
Para concluir, Alagöz hizo un llamamiento a la gente para que asistiera al festival: "Nuestro público nunca nos ha decepcionado. Juntos, podemos hacer que la luz de esta cultura brille aún más. Cualquier persona invitada es bienvenida a todas las funciones. Los amantes del teatro son especialmente bienvenidos. Trabajemos juntos para fortalecer este movimiento cultural".
Un espacio para la diversidad, la resistencia y la comunidad
Con su perfil multilingüe y multicultural, el Festival de Teatro de Amed es más que un simple evento artístico: es un espacio de encuentro, recuerdo y esperanza. En una región donde la expresión cultural a menudo enfrenta obstáculos políticos, el festival lleva una década creando espacios para la diversidad, la resistencia y la comunidad.