La vigilia en la presa de Tishrin concluyó con éxito

La resistencia popular lanzada en la presa de Tishrin en enero contra los ataques de las fuerzas de ocupación fue reprimida con éxito. La Administración Autónoma anunció la victoria de la resistencia.

ROJAVA

Desde el 8 de enero, civiles del noreste de Siria han estado en vigilia en la presa de Tishrin para proteger su territorio junto a las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y las Unidades de Defensa de las Mujeres (YPJ), quienes se enfrentan a los ataques del ejército turco y sus mercenarios aliados, el Ejército Nacional Sirio (SNA), que se llevan a cabo desde 2024. Diariamente, personas de diversos sectores sociales acuden a la presa para brindar apoyo moral y defenderla. Las mujeres y las madres son el núcleo de la resistencia popular.

En un comunicado emitido el lunes, la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria afirmó que mediante ataques violentos dirigidos contra los recursos vitales y la infraestructura de su región desde enero de 2025, los ocupantes pretendían quebrar la voluntad de los pueblos amantes de la libertad.

El comunicado continuó: "Los ataques hostiles se han intensificado en torno a la presa de Tishrin, perpetrados sistemáticamente por el Estado turco ocupante y sus mercenarios. La presa de Tishrin es la mayor fuente de energía de la región. Los ataques a esta presa, que abastece a millones de personas, han encontrado resistencia por parte de los pueblos kurdo, árabe y sirio.

El 8 de enero, cientos de personas, principalmente organizaciones de mujeres y jóvenes, se dirigieron a la presa de Tishrin para unirse a la resistencia y proteger los logros del pueblo. Nuestra gente, que formó un escudo alrededor de las fuerzas de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) y las YPJ, ha protegido sus logros desde entonces con un espíritu de movilización.

Esta resistencia permitió que se escribieran epopeyas heroicas durante la guerra. Mediante esta resistencia, los pueblos del norte y el este de Siria demostraron que no aceptarían una vida de deshonra. La presa de Tishrin se convirtió en un lugar donde los jóvenes escribieron epopeyas revolucionarias. Esta resistencia, que quedará escrita con letras de oro en las páginas de la historia, se logró gracias al esfuerzo de decenas de mártires.

Nos inclinamos con respeto ante la memoria de los mártires Menice, Kerem Şehabi, Harûn, Eziz Ereb, Bavê Teyar y Ronahî Efrîn. Honramos a todos los mártires que sacrificaron sus vidas en el camino hacia la libertad. Deseamos una pronta recuperación a todos los heridos. Prometemos que sus esfuerzos no serán en vano.

Esta resistencia, que ha continuado con gran sacrificio durante más de 100 días, ha logrado importantes logros. Anunciamos con orgullo que esta resistencia ha alcanzado la victoria, allanado el camino para nuevas victorias y frustrado nuevas amenazas.

Como Administración Autonómica saludamos a todos los que contribuyeron a esta resistencia.

También saludamos el esfuerzo del personal sanitario que ha trabajado incansablemente durante este proceso. Conmemoramos respetuosamente el sacrificio de los trabajadores de la prensa, en las personas de Cihan, Nazim y Egid Roj. Saludamos a los trabajadores de la prensa libre que apoyan a su pueblo y son su voz.

La presa de Tishrin se ha convertido en un símbolo de unidad nacional. Es un ejemplo vivo de resistencia contra el Estado turco y sus mercenarios".