MSD: El nuevo gabinete es una continuación de las políticas de exclusión

El MSD criticó el gabinete recientemente anunciado por ser unilateral y excluyente, subrayando que las verdaderas soluciones requieren una representación inclusiva e igualitaria.

TRANSICIÓN EN SIRIA

El Consejo Democrático Sirio (MSD) emitió una declaración sobre el recién formado gobierno en Siria, describiendo este desarrollo como una continuación de las políticas de exclusión.

En su declaración, el MSD señaló que el nuevo gobierno no refleja la diversidad política y social de Siria; por el contrario, transmite el dominio de una facción específica. Aunque algunas figuras tecnocráticas fueron incluidas en el gabinete, la estructura general del gobierno fue descrita como marcada por una tendencia unilateral.

El comunicado también destacó la ausencia de mujeres en la nueva administración, enfatizando que las mujeres—que han pagado un alto precio durante los años de guerra a través del desplazamiento, la pérdida, la violencia y la exclusión política—han sido nuevamente ignoradas.

Asimismo, la declaración subrayó que la actual representación gubernamental está lejos de ser una solución efectiva y que un gobierno moldeado por sesgos ideológicos no puede ofrecer un modelo adecuado para el futuro del país. Se insistió en que un gobierno genuino debe establecerse sobre la base de una asociación nacional e incluir a todas las fuerzas influyentes sobre el terreno.

El MSD señaló que el proceso de nombramiento seguido desde la formación del comité de diálogo ha demostrado que el gobierno de Damasco no ha respetado los principios de participación y diversidad. Añadió que esto pone de manifiesto la ausencia de un verdadero proceso de transición capaz de permitir la reconstrucción del Estado sirio sobre bases políticas sólidas.

El comunicado concluyó con un llamado a todas las fuerzas nacionales en Siria para trabajar juntas en la construcción de un nuevo enfoque político basado en la democracia y la representación equitativa de todos los sectores de la sociedad, en lugar de continuar con políticas de exclusión. Se enfatizó que Siria necesita nuevas soluciones basadas en el diálogo y la reconciliación, en lugar de métodos obsoletos que solo han profundizado la crisis y aumentado el sufrimiento de su pueblo.