Renacimiento cultural en Norte y Este de Siria: Proyectos artísticos y restauración del patrimonio
El Consejo de Cultura y Patrimonio Histórico organiza proyectos culturales en el norte y este de Siria.
El Consejo de Cultura y Patrimonio Histórico organiza proyectos culturales en el norte y este de Siria.
El Consejo de Cultura y Patrimonio Histórico de la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria anunció que ha implementado con éxito sus proyectos culturales a lo largo de 2024. Al crear espacios libres para la producción artística en colaboración con artistas de Siria y países vecinos, el Consejo dio impulso a un creciente movimiento cultural.
El copresidente Murhaf Al-Fahad declaró que el Consejo no solo apoya las artes locales, sino que también trabaja intensamente para promover el rico patrimonio cultural del norte y este de Siria tanto a nivel nacional como internacional. Destacó: "Preservar la diversidad y el pluralismo es una de nuestras prioridades fundamentales."
A pesar de la devastación de los sitios arqueológicos causada por los ataques de ISIS y los efectos destructivos de la guerra, Murhaf Al-Fahad enfatizó que la Administración Autónoma ha desarrollado proyectos de restauración de acuerdo con los estándares internacionales. Señaló que estos esfuerzos han recibido un reconocimiento generalizado a nivel mundial y que se han dado pasos concretos para restaurar muchos sitios arqueológicos significativos.
El año 2024 fue testigo de un aumento notable en la actividad, especialmente en el campo de las artes visuales. Se organizaron exposiciones, talleres y simposios en diversas regiones de la Administración Autónoma. Con la participación de artistas locales e internacionales, el Consejo planea organizar eventos aún más grandes en 2025.
Uno de los puntos destacados del calendario cultural será la novena edición de la 'Feria del Libro', que se celebrará en la ciudad de Qamishlo, en el cantón de Cizire (Cizîr). Además de diversas editoriales, la feria reunirá a autores de Siria y del extranjero. Con obras en varios idiomas, el evento destacará el poder transformador de los libros sobre la sociedad.
El Consejo también está dando un paso significativo en el campo de la literatura con la tercera edición del 'Festival de Literatura' que se celebrará este año. Inspirado en el éxito de ediciones anteriores, el evento ofrecerá una plataforma para que los jóvenes escritores de diversas etnias y culturas compartan sus voces. El festival se celebrará en kurdo, árabe y siríaco.
Aunque se ha logrado un progreso significativo, los desafíos de seguridad en algunas partes de la región continúan ralentizando el crecimiento de las actividades culturales. No obstante, la Administración Autónoma sigue firmemente comprometida con sus esfuerzos de reconstrucción. Murhaf Al-Fahad indicó que, una vez que la seguridad y la estabilidad estén aseguradas, los proyectos que abarquen tanto los sitios naturales como históricos ganarán un mayor impulso.
Resaltando los esfuerzos continuos en los campos del arte y la literatura, Al-Fahad hizo un llamado a todos los artistas y escritores sirios para que visiten la región y participen en sus actividades culturales.
Los clips culturales lanzados en 2024 y 2025 también recibieron una amplia atención. Entre ellos se encuentran "Cantamos por la vida" ("Ji Bo Jiyanê Em Distrên"), que refleja la herencia árabe y kurda; "Bordemos Siria" ("Sûriyeyê Bixemilînin"), que simboliza la unidad de los pueblos; y "Pasajeros del barco" ("Siwarên Keştiyê"), que narra la historia de la región.