Gulistan Gulo: "El nuevo modelo de gobierno sirio debe garantizar la igualdad de representación"

Gulistan Gulo, de la Coordinadora Estrella de Kongra, afirmó: "La protección de los derechos de la mujer y una representación del 50% en la nueva Constitución siria es muy importante para nosotras".

ENTREVISTA

Gulistan Gulo, miembro de la coordinación de Kongra Star, habló con ANF sobre la situación en Siria tras la caída del régimen Baaz, los ataques del Estado turco y la política de la administración de Hay'at Tahrir al-Sham (HTS) hacia las mujeres.

 

¿Qué preocupa del HTS, que sustituyó al régimen Baaz, y de su capacidad para gobernar Siria?

Preocupa cómo una organización yihadista como HTS puede gobernar un país rico en recursos como Siria, ya que HTS es una organización salafí. De hecho, el pueblo sirio no cree que HTS pueda gobernar Siria. La cuestión de cómo se configurará una nueva Siria, qué forma de gobierno surgirá y qué deparará el futuro a la población sigue siendo objeto de debate. HTS quiere implantar en toda Siria el modelo que construyó en Idlib, pero este modelo no es adecuado para Siria ni para ningún país. Por lo tanto, nos encontramos en un periodo de profundas contradicciones en Siria. Si observamos a las personas reunidas en torno a la administración del HTS, todas ellas son individuos entrenados, equipados, alimentados y dirigidos por el Estado turco ocupante de Idlib.

¿Qué pretende conseguir el Estado turco con sus actividades militares y diplomáticas en ese entorno?

El Estado turco ocupante pretende hacer realidad sus sueños de restablecer y expandir el Imperio Otomano a través de estas bandas. El hecho de que HTS se haya centrado en el norte y el este de Siria desde que derrocó al régimen respalda aún más esta tesis. Aprovechando el vacío creado en Siria, los ocupantes pretenden hacerse con el control. La resistencia en el frente de Tishrin les ha decepcionado enormemente. Incapaz de llevar a cabo la ocupación con sus bandas, el Estado turco intervino directamente con sus propios soldados y tecnología avanzada. Cuando este enfoque tampoco dio resultados, el Estado turco amplió sus objetivos más allá de Tishrin y ahora apunta a todas las ciudades del norte y el este de Siria. A través de estos ataques, están tratando de eliminar la voluntad y el modelo de Administración Autónoma que se ha establecido en el norte y el este de Siria, impidiendo que el pueblo sirio se beneficie del modelo. El modelo de Administración Autónoma lleva 10 años implantado en el norte y el este de Siria. Las mujeres y el pueblo han construido una sociedad igualitaria, democrática y justa.

¿Puede el modelo de Administración Autónoma ser un modelo para toda Siria?

Siria tiene una rica estructura geográfica. Además de la riqueza geográfica, Siria es también un país rico por la diversidad de sus pueblos.  El modelo de Administración Autónoma, que se ha implantado en el norte y el este de Siria, es un ejemplo importante para Siria. Todos los pueblos pueden verse dentro de este modelo y vivir con igualdad, democracia y justicia, abrazando sus diferencias en el modelo de Administración Autónoma. En esta experiencia, que abarca al pueblo y en la que las mujeres tienen la palabra, la voluntad, la cultura y la lengua de cada pueblo pueden sobrevivir y seguir existiendo. Por eso, el modelo tiene muchos aspectos que atraen la atención del pueblo. A lo largo de la construcción de la Administración autónoma se pone de manifiesto la resistencia del pueblo frente a los ataques. Es un proyecto que se dirige al pueblo. Todo el mundo ha sido testigo de cómo se ha construido la vida mediante la lucha en medio de los ataques. La construcción de una buena vida en Siria pasa por el modelo de la Administración Autónoma.

¿Qué medidas cree que deberían tomarse para proteger mejor los derechos de las mujeres?

Para que los derechos de la mujer estén protegidos y garantizados, las mujeres deben tener la misma voz en la Constitución. Conseguir la igualdad de género es importante. Al igual que los derechos de la mujer están garantizados en el Contrato Social de la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria, con una participación del 50% en todos los ámbitos de la vida, la Constitución siria debería seguir este ejemplo. La protección de los derechos de la mujer y la representación del 50% en la nueva Constitución siria es muy importante para nosotras.

¿Qué papel desempeña Kongra Star entre los movimientos de mujeres de Siria?

Bajo la dirección de Kongra Star, el 7 de enero organizamos un Taller de Solidaridad entre Mujeres, que contó con participantes de fuera del norte y el este de Siria. El taller se centró no sólo en el futuro de las mujeres en el norte y el este de Siria, sino también en las posibles situaciones que aguardan a las mujeres en toda Siria, el papel de las mujeres en la nueva Siria y debates sobre la protección de los logros de las mujeres. A partir de estos debates, hemos mantenido y seguiremos manteniendo reuniones con movimientos de mujeres en Siria. También mantenemos importantes debates y relaciones con mujeres que viven en Damasco, así como con mujeres alauitas y drusas. El papel de las mujeres es crucial para construir una nueva Siria sobre las bases adecuadas. En este contexto, dialogamos con mujeres sirias. En el pasado también mantuvimos sólidas relaciones con las mujeres que vivían en las ciudades de Siria.

¿Cómo reforzar esta solidaridad?

Podemos poner como ejemplo el Taller de Solidaridad de las Mujeres. Se adoptó una postura firme para desarrollar una lucha organizada. Esta solidaridad puede reforzarse aún más disponiendo de una red capaz de organizar a todas las mujeres que viven en Siria. La próxima finalización del Contrato Social de las Mujeres también contribuirá a que esta solidaridad sea aún más fuerte.

¿Qué tipo de lucha está llevando a cabo para proteger los derechos de las mujeres en un entorno dominado por grupos yihadistas como HTS?

Ayşe El Dibis, la «Ministra de Asuntos de la Mujer» bajo la administración de HTS, no reconoce su propia identidad como mujer.  Es una mujer bajo el control de HTS que sirve a esta mentalidad. La ignorancia de una mujer sobre su identidad, su historia, su resistencia y su lucha la lleva a ser testigo de realidades tan dolorosas. Si hubiera sido consciente de su propia identidad, historia, lucha y resistencia, no habría restringido los espacios vitales de las mujeres, ni las habría confinado en sus casas ni habría menospreciado su valía.  Frente a las mentalidades dominadas por los hombres, las mujeres sirias deben reconocer su propia identidad femenina y defender los derechos de las mujeres. Como mujeres, difundir esta conciencia hasta que quede una sola persona es nuestro deber y responsabilidad más importantes. Si una mujer no conoce su identidad, su historia o su pasado, y no puede prever su futuro, difícilmente podrá posicionarse en la lucha. Nuestra lucha seguirá llegando y concienciando a las mujeres.

¿Cuáles son sus planes y proyectos para el próximo periodo?

Estamos a la espera de que se celebre el Congreso Nacional Sirio. A pesar de los obstáculos creados por la administración del HTS, continuamos nuestras actividades para fortalecer la organización de las mujeres para que participen en este congreso. Al igual que no podíamos llevar a cabo nuestras actividades libremente durante la época del régimen, lo mismo ocurre durante la administración de HTS. Si se quiere construir un proyecto democrático para Siria, los pasos que se den deben ser sinceros y firmes. Todavía no ha sido el caso.

Nos enfrentamos a obstáculos, pero estos obstáculos no debilitan la lucha. Como mujeres, es necesario que haya una organización que represente a las mujeres del norte y el este de Siria en el Congreso Nacional Sirio. En el próximo periodo, seguiremos esforzándonos por planificar una organización que llegue a todas las ciudades de Siria. A través de esta organización, pretendemos ampliar el sistema de Administración Autónoma que existe en el norte y el este de Siria, del mismo modo que contribuimos y dirigimos la organización de todos los movimientos de mujeres del norte y el este de Siria. Pretendemos liderar un esfuerzo semejante también en Siria.