PJAK: “Preservar nuestra lengua es preservar nuestra libertad”

En el Día Internacional de la Lengua Materna, el PJAK insta a redoblar los esfuerzos para preservar la lengua y la cultura kurdas.

DÍA DE LA LENGUA MATERNA

El Partido de la Vida Libre del Kurdistán (PJAK) ha declarado en un comunicado que la lengua kurda no es sólo un medio de comunicación, sino también la piedra angular de la existencia y la identidad del pueblo kurdo.

La declaración incluye las siguientes observaciones: “El pueblo kurdo ha pagado un gran precio para mantener vivas su lengua y su cultura. Sin embargo, sigue bajo la amenaza de un genocidio cultural y lingüístico. La lucha por proteger la lengua kurda es una lucha por la propia existencia del pueblo kurdo”.

PJAK ha declarado que las presiones impuestas al pueblo kurdo por los gobiernos de Irán, Turquía, Irak y Siria están directamente relacionadas con su política de prohibición de la lengua kurda. La declaración enfatiza: “Estos Estados oprimen a los pueblos imponiendo por la fuerza la ideología de una lengua, una nación y una cultura. Aplican políticas fascistas y chovinistas para impedir el uso de la lengua kurda en la educación y los espacios públicos”.

Destacando que el pueblo kurdo no se someterá a estas presiones, PJAK continúa: “Nuestra lengua es la portadora de nuestra historia y nuestro patrimonio cultural. Las prohibiciones de la lengua kurda son el resultado directo de políticas sistemáticas de asimilación. Por esta razón, el derecho de los kurdos a la educación en su lengua materna no es sólo una cuestión regional, sino también de derecho internacional”.

El PJAK subraya en su declaración que el derecho a la educación en la lengua materna sólo puede hacerse realidad si se protege la lengua independientemente de las agendas políticas. La declaración reza así: “Todo individuo adquiere mayor conciencia y poder a través de la educación. Por lo tanto, la educación debe impartirse en la lengua materna. Reconocer el kurdo como lengua oficial no es sólo un derecho, sino también una necesidad. Al prohibir las lenguas de los pueblos, los Estados cometen un genocidio cultural. Por esta razón, la lucha por la educación en la lengua materna es también una lucha por la libertad”.

La declaración destaca además que, tras años de lucha, el pueblo kurdo ha superado la fase del genocidio físico, pero ahora se enfrenta a un genocidio cultural. Y continúa: “Las políticas de ‘lengua oficial’ impuestas por regímenes hostiles son uno de los mayores obstáculos para construir una sociedad libre y democrática. Las sociedades libres sólo pueden mantener su identidad a través de sus artes, su literatura y sus lenguas”.

PJAK ha hecho hincapié en que el derecho a la educación en la lengua materna sólo puede lograrse mediante una lucha decidida, lanzando el siguiente llamamiento: “Un pueblo que pierde su lengua pierde también su identidad. Los Estados nunca conceden a los pueblos sus derechos voluntariamente; estos derechos sólo pueden conquistarse mediante la lucha. El pueblo kurdo debe convertir cada hogar en una escuela, hablar su lengua y enseñársela a sus hijos para preservar su lengua materna y su cultura.

Como PJAK, celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna con todos los pueblos oprimidos, especialmente el pueblo kurdo, y pedimos a los kurdos que intensifiquen su lucha para proteger su lengua. Preservar nuestra lengua significa preservar nuestra libertad. Preservar nuestra lengua significa preservar nuestra libertad. Viva la sociedad libre”.

Noticias relacionadas: