Asamblea General de la IHD de Amed exige garantías constitucionales
La sección de la IHD de Amed celebró su XVIII Asamblea General, donde los participantes destacaron la urgente necesidad de garantías constitucionales.
La sección de la IHD de Amed celebró su XVIII Asamblea General, donde los participantes destacaron la urgente necesidad de garantías constitucionales.
Los co-presidentes de la Asociación de Derechos Humanos (IHD), Eren Keskin y Hüseyin Küçükbalaban, asistieron a la Asamblea General de la organización junto con numerosos políticos y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Se exhibieron fotografías de desaparecidos bajo custodia estatal y víctimas de asesinatos sin resolver en la sala, junto con pancartas que resaltaban la política de impunidad del Estado y el sufrimiento de los presos gravemente enfermos.
Eren Keskin destacó el "Llamado a la paz y una sociedad democrática" realizado por Abdullah Öcalan el 27 de febrero, afirmando que incluso el simple hecho de hablar de paz infunde esperanza a la sociedad.
Keskin también conmemoró a “los Cuatro” que cayeron mártires al inmolarse en la prisión de Diyarbakır (Amed) en 1982, así como al revolucionario Ibrahim Kaypakkaya, asesinado en prisión en 1973.
Ercan Yılmaz, presidente de la sección de Amed de la IHD, enfatizó que la cuestión kurda debe resolverse por medios democráticos y que deben garantizarse los derechos fundamentales del pueblo kurdo.
Yılmaz declaró: “La identidad, la lengua y la cultura del pueblo kurdo deben estar protegidas constitucionalmente para garantizar una solución duradera a este problema centenario que ha afectado directamente la vida de millones de personas. La paz no es solo la ausencia de guerra. La paz también requiere confrontar la verdad, establecer la justicia, sanar los traumas colectivos y reconstruir la confianza entre los pueblos”.
Hüseyin Küçükbalaban, co-presidente de la IHD, declaró: “Seguimos comprometidos con la paz. Independientemente de que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) deponga las armas o no, el acto de desarme traería gran alegría a los defensores de los derechos humanos, ya que sería un paso hacia la garantía del derecho a la vida”.
Küçükbalaban exigió la implementación del “derecho a la esperanza”, el fin de la política de impunidad en los casos de desapariciones forzadas y asesinatos sin resolver, y la protección constitucional de los derechos kurdos.
Doğan Hatun, co-alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Amed, declaró: “Vivimos días históricos. Estos días sin duda quedarán grabados en la historia. Los compañeros que dieron su vida en este camino jamás serán olvidados”.