IHD de Dersim: Es necesario firmar la Convención de la ONU sobre las Desapariciones Forzadas

La oficina en Dersim de la Asociación de Derechos Humanos realizó una declaración en la plaza Seyit Rıza.

La oficina en Dersim de la Asociación de Derechos Humanos (IHD) realizó una declaración en la plaza Seyit Rıza en el marco de la Semana Internacional de Lucha contra las Desapariciones Forzadas, que se celebró del 17 al 31 de mayo.

En el evento, al que asistieron miembros de la Plataforma Laborista y Democracia de Dersim y muchos otros, se exhibieron fotografías de personas que fueron desaparecieron por la fuerza mientras estaban detenidas.

El copresidente de la sección IHD, Özgür Ateş, enfatizó la importancia de la Semana de los Desaparecidos, mientras que la copresidenta Nurşat Yeşil pidió aclarar el destino de Hatun, Yeter, Elif Işık, Gülizar y su hija de 3 años Dilek Serin, quienes desaparecieron en 1994 en el pueblo de Vartinik, así como Gülistan Doku, quien ha estado desaparecida desde 2020.

Nurşat Yeşil enumeró sus demandas de la siguiente manera:

"-El destino de los desaparecidos bajo custodia debe ser revelado.

-Los autores deben ser procesados.

-La desaparición forzada debe ser tipificada como delito de lesa humanidad en el Código Penal.

-La impunidad debe terminar.

-Turquía debe firmar la Convención de las Naciones Unidas para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.

-Hay que levantar la prohibición de entrar en la plaza Galatasaray."

Nurşat Yeşil afirmó que estas reivindicaciones solo son posibles mediante una paz duradera, y añadió: "El proceso impulsado por la decisión del PKK de dejar las armas debe ir acompañado de verdad, confrontación y justicia (...) La paz no debe sacrificarse por cálculos políticos; es necesario mostrar una firme voluntad de lograr una paz justa y duradera".

La declaración concluyó con una sentada.