Irán ejecuta a otros cinco presos

La justicia iraní ejecuta a cinco personas acusadas de pertenecer a grupos musulmanes suníes prohibidos. Al menos 245 personas han sido ejecutadas desde principios de este año.

PENA DE MUERTE

La Organización de Derechos Humanos de Irán (IHR, por sus siglas en inglés), con sede en Noruega, afirmó en un comunicado que cinco hombres fueron ahorcados el miércoles en la prisión de Vakilabad, en la ciudad oriental de Mashhad, sin que se notificara a sus familias ni se les diera la oportunidad de realizar una última visita.

“Estos presos fueron sometidos a tortura y condenados a muerte tras un juicio injusto”, dijo el director del IHR, Mahmood Amiry-Moghaddam, que describió a los cinco como “presos políticos”.

Cuatro de los hombres pertenecían a la comunidad musulmana suní de Irán, un grupo minoritario en la República Islámica, de mayoría chií. El quinto hombre fue identificado como chií. Todos fueron detenidos en 2015 y condenados por el delito de bagi, que significa “rebelión” según la ley islámica iraní, por ser miembros de grupos musulmanes suníes prohibidos. Otros tres acusados en el mismo caso fueron ejecutados en diciembre de 2020.

La Agencia de Noticias de Activistas por los Derechos Humanos (HRANA), con sede en Estados Unidos, informó de que las familias sólo se enteraron de las ejecuciones a través de llamadas telefónicas, y que seguían esperando fuera de las prisiones para recoger los cadáveres de sus seres queridos.

Irán sigue siendo el segundo país del mundo, después de China, con mayor índice de aplicación de la pena de muerte. Según el IHR, al menos 245 personas han sido ejecutadas desde principios de año.

El IHR advirte de un alarmante aumento del número de ejecuciones.

Noticias relacionadas: