Ataques del HTS a drusos revelan estrategia turca para desestabilizar Siria

Los ataques contra los drusos buscan enviar múltiples mensajes a diversas partes. Es probable que estos ataques se expandan hacia una campaña más amplia dirigida contra todos los pueblos de la región.

TRANSICIÓN SIRIA

En la noche del 28 de abril, fuerzas afiliadas a HTS (Hayat Tahrir al-Sham) lanzaron un ataque con armas pesadas contra el área de Jaramana, ubicada al sur de Damasco. Los ataques se extendieron rápidamente más allá de Jaramana hacia Sahnaya, Ashrafiya y Suwayda, resultando en la muerte de decenas de civiles.

Como informó previamente el portal de análisis Lekolin.org en sus artículos del 7 y 13 de marzo, la Organización Nacional de Inteligencia de Turquía (MIT), en coordinación con HTS, ha elaborado planes encubiertos para la región. Durante una reunión en la Embajada de Turquía en Siria, funcionarios del MIT supuestamente instruyeron a los comandantes de HTS para tomar el control de la región de Suwayda y sus alrededores, impedir la expansión militar de las fuerzas drusas y crear caos en respuesta a los ataques aéreos israelíes contra las bases ocupadas por Turquía en T-4 y Palmira.

Como parte de este plan, el MIT y HTS supuestamente utilizaron inteligencia artificial para fabricar un video en el que aparentemente un líder druso, Marwan Kiwan, insultaba al profeta Mahoma. Inmediatamente después, comenzaron los ataques contra la población drusa. Miembros de ISIS y yihadistas extranjeros dentro de HTS atacaron a estudiantes drusos en Homs y Damasco antes de centrarse en Jaramana, donde decenas de civiles fueron masacrados en la noche del 28 de abril.

A pesar de que el líder religioso druso condenó tanto el audio falso como los ataques, grupos turcomanos dentro de HTS, estrechamente vinculados al estado turco, intensificaron sus agresiones en Jaramana, Sahnaya, Ashrafiya, Thala y Suwayda. Inicialmente, el gobierno de Damasco guardó silencio. Posteriormente, se informó de un acuerdo entre jeques drusos y el gobierno, pero no tuvo ningún impacto real en el terreno. Los ataques han continuado sin cesar.

Israel interviene

Tras los ataques de HTS, Israel emitió inicialmente una condena verbal, luego anunció que había atacado un convoy yihadista en ruta para atacar a comunidades drusas. Aunque funcionarios militares y políticos israelíes declararon que no tolerarían ataques contra los drusos, su respuesta no ha sido un elemento disuasorio. La situación sigue siendo incierta.

Riesgo de más masacres

La comunidad drusa está bien organizada pero carece de experiencia militar. Los continuos ataques podrían llevar a una masacre a gran escala de la población drusa. Las masacres que antes se dirigían contra los alauitas ahora se extienden a los drusos. Estos ataques son solo las manifestaciones iniciales de una ideología profundamente arraigada en su forma más débil. A medida que HTS gane fuerza, es probable que lleve a cabo más ataques orientados a masacrar a los pueblos de Siria y la región. Esto es solo una fase preparatoria. Por lo tanto, los pueblos de Siria deben establecer urgentemente estructuras de autodefensa y organización de base.

Múltiples mensajes detrás de los ataques

Los ataques contra los drusos buscan enviar múltiples mensajes a diversos actores. El presidente turco Erdoğan dijo una vez: "Incluso si no somos los que dirigen el juego, somos buenos para estropearlo". Consciente de que Turquía no tiene cabida en el futuro de Siria, Erdoğan busca sabotear cualquier ecuación futura potencial y extender la guerra a una región más amplia. El estado turco está enviando señales a todos los grupos étnicos y religiosos en Siria, Israel, la Coalición, el mundo árabe y especialmente a los kurdos.

Al retaliar contra los ataques aéreos israelíes en las bases aéreas de T-4 y Palmira, Turquía también envía un mensaje de que Israel no puede operar libremente en el espacio aéreo sirio. Mientras Israel considera a los drusos como aliados, Turquía quiere bloquear cualquier alianza de este tipo y recordarle a Israel sus limitaciones en Siria.

El estado turco también intenta interrumpir los acuerdos de Israel con los estados árabes. Si tiene éxito, Turquía se presentaría ante las fuerzas de la Coalición como un actor disruptivo pero necesario en la región.

Al amenazar a los kurdos, especialmente a aquellos que celebraron una conferencia en Qamishli el 26 de abril, Turquía busca obligarlos a aceptar los términos de HTS. Como mínimo, Turquía pretende impedir la unidad kurda mediante actos de violencia masiva, y ya está preparando el terreno en ciudades drusas. Grupos turcomanos leales a Turquía también han amenazado a los kurdos. Además, Turquía busca bloquear cualquier posible relación kurdo-israelí distrayendo a Israel en el sur de Damasco mientras lanza una nueva ofensiva contra los kurdos.

Los ataques contra drusos y alauitas son parte de una estrategia más amplia dirigida contra todos los pueblos de la región. Por lo tanto, es esencial no guardar silencio ante estos ataques. Se deben tomar medidas preventivas de inmediato; de lo contrario, podría ser demasiado tarde. Solo las fuerzas organizadas pueden detener estas campañas de masacres. No hay tiempo que perder.

Noticias Relacionadas: