Se condena el acoso policial y las amenazas a la co-presidenta de IHD Izmir Gümüş

Condenaron el acoso y las amenazas contra la co-presidenta de la sección de IHD en Esmirna, Zilan Gümüş, por parte de la policía.

REPRESIÓN

La Asociación de Derechos Humanos (IHD), la Asociación de Abogados por la Libertad (ÖHD), la Asociación de Abogados Contemporáneos (ÇHD) y la Fundación Turca de Derechos Humanos (TİHV) en Esmirna protestaron porque la co-presidenta de IHD, Zilan Gümüş, fue seguida, acosada y amenazada por la policía.

Representantes de partidos e instituciones políticas de la ciudad asistieron a una rueda de prensa celebrada en la sede del IHD.

El ejecutivo de la sucursal de IHD Izmir, Gülay Bilici, declaró que Zilan Gümüş ha sido objeto de acoso policial muchas veces recientemente debido a las actividades de la asociación.

Gülay Bilici indicó que Zilan Gümüş fue seguida frente a su despacho de abogados, su casa y en las áreas donde vivía su vida privada, y denunció: "La siguieron en el vehículo de transporte público en el que se subió y cuando se bajó, fue detenida y expuesta a presiones y amenazas. Este acoso policial que experimentó Zilan Gümüş se debió a la lucha por los derechos humanos y las actividades de la asociación. Este acoso no es más que un esfuerzo por intimidar y silenciar a las defensoras de los derechos humanos y la lucha por los derechos humanos. "

Gülay Bilici subrayó que la IHD ha estado luchando en muchos temas como violaciones de derechos, juicios justos, paz, torturas en las cárceles y muertes sospechosas desde el día de su fundación, y añadió que 23 miembros y ejecutivos de la IHD perdieron la vida por "autores desconocidos".

Gülay Bilici afirmó que continuarán la lucha a pesar de todo esto y advirtió: "Detengan la presión y el acoso contra los defensores de los derechos humanos. El acoso policial contra nuestra camarada Zilan Gümüş debe terminar lo antes posible. Seguimos el proceso de realización de las medidas administrativas necesarias y la investigación judicial contra los agentes policiales y la revelación y sanción de los responsables”.

Zilan Gümüş, por otro lado, dijo que fue sometida a esta presión porque era una defensora de los derechos humanos y que no daría un paso atrás en la lucha.