Ayten Dersim: “El PKK no es solo un nombre, es una forma de vida”

Ayten Dersim, miembro de la Coordinadora del PAJK, afirma tras el anuncio de la disolución del PKK que es mucho más que un partido, que es una filosofía y una forma de vida.

PKK

Ayten Dersim, miembro de la Coordinadora del PAJK (Partido de la Libertad de las Mujeres del Kurdistán), ha afirmado que Abdullah Öcalan siempre ha aspirado a crecer mediante la renovación constante, y ha agregado: “Comprender al presidente Öcalan significa unirse a él. Significa implementar lo que dice y darle vida. Y eso requiere una lucha auténtica y comprometida”.

El XII Congreso Extraordinario del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) se celebró del 5 al 7 de mayo en dos regiones diferentes dentro de las Zonas de Defensa de Medya, de forma simultánea y paralela. Ayten Dersim, una de las delegadas que participó en el congreso, declaró: “Saludo a nuestro libre y humano presidente Öcalan con amor y respeto. Conmemoro a todas y todos los mártires que cayeron en la lucha por la libertad y me inclino respetuosamente ante su memoria. Renuevo mi compromiso de recorrer el camino de la verdad en nombre de los camaradas Fuat y Riza. Esto también lo han expresado otros, y ahora quisiera abordarlo a mi manera. Esta no es la primera vez que el presidente Öcalan comparte esta orientación con nosotros y nosotras. Desde el VI Congreso y en cada fase posterior, todos sus preparativos, perspectivas, teorías e ideología han tenido como objetivo renovar y expandir el PKK. Las potencias internacionales que intervienen en Oriente Próximo han intentado continuamente remodelar la región con sus propias políticas, ideologías y filosofías, y este proceso continúa hoy. El presidente Öcalan siempre ha dicho: ‘Quienes no se renueven serán renovados por otros; quienes no cambien serán cambiados’. Esto se hizo especialmente evidente en el contexto de Irak. Al definir la democracia, el presidente Öcalan afirma que ‘la democracia se desarrolla a través de la dinámica interna, la fuerza interna y la conciencia interna’. Al dirigirse al PKK, nos planteó una vez más la necesidad de que el PKK vaya más allá del cumplimiento de su papel histórico, para convertirse en una fuerza social construida sobre su propia dinámica, fuerza e ideología internas”.

El presidente Öcalan siempre asignó una misión a las mujeres. Junto a esa misión, nos impulsó a la lucha fomentando una mayor profundidad ideológica, un avance filosófico y una devoción apasionada, incluso romántica, por la libertad, transformándola en un sistema organizativo y un medio de lucha.

Dersim agregó: “El presidente Öcalan definió la esencia del PKK como mujer, y nosotras y nosotros intentamos moldearnos en torno a ella. Una vez más, vi claramente que si las mujeres dentro del PKK no eran capaces de alinearse plenamente con la filosofía, ideología y estrategia del presidente Öcalan, junto con todas sus deficiencias y limitaciones, yo, como mujer, también tenía la responsabilidad de ello. El presidente Öcalan siempre asignó una misión a las mujeres. Junto a esa misión, nos impulsó a la lucha fomentando una mayor profundidad ideológica, un avance filosófico y una devoción apasionada, incluso romántica, por la libertad, transformándola en un sistema organizativo y un medio de lucha. Dijo: ‘No esperen el cambio desde el otro lado; deben tener el poder de transformarlo’. Cuando dijo que el PKK había cumplido su misión histórica o había llegado al final de un capítulo, lo comprendí a través de su declaración: ‘Hoy, la historia se esconde en lo más profundo de nuestro ser’. La historia es un ser vivo. El PKK también es un ser vivo. No es solo un nombre. El PKK es una filosofía, una ideología y un modo de vida. El PKK se forjó a sí mismo. Por eso, cuando el presidente Öcalan dice que un ser se ha completado, así es como lo entiendo. En cuanto al aspecto organizativo del PKK, su enfoque, sus métodos y cómo ha gestionado su crecimiento, hay áreas en las que no ha sido suficiente.

En la reestructuración de Oriente Próximo, ha quedado claro que la carta actual del PKK, a pesar de sus importantes roles y responsabilidades, ya no es suficiente. Por eso, la carta y el programa deben ser adoptados por la sociedad, internalizados a través de la propia fuerza y conciencia de la gente, y llevados a la realidad.

Dersim continuó: “Comprender al presidente Öcalan significa unirse a él en la práctica. Requiere implementar sus palabras, encarnarlas en la vida y librar una lucha justa y decidida para lograrlo. El presidente Öcalan completa este proceso. Así es también como yo personalmente lo abordo e interpreto. En la reestructuración de Oriente Próximo, ha quedado claro que la carta actual del PKK, a pesar de sus importantes roles y responsabilidades, ya no es suficiente. Por eso, la carta y el programa deben ser adoptados por la sociedad, internalizados a través de la propia fuerza y conciencia de la gente, y llevados a la realidad. En este sentido, el PKK es una cultura. Ha formado las bases de la ética, la conciencia y la existencia. Ahora es el momento de construir esa existencia. Comprender la esencia del presidente Öcalan es la clave para que nuestra lucha de 52 años, la realidad de nuestros mártires, los valores creados y el nivel que hemos alcanzado, sean permanentes. La cultura socialista establecida por el presidente Öcalan es verdaderamente democrática. Su modelo de gobierno se basa en la vida en comunidad, la unidad colectiva basada en el respeto mutuo y el empoderamiento mutuo. Hemos estudiado el informe político del presidente Öcalan. A partir de él, afirmo personalmente que el camino a seguir, donde la historia nos depara nuevas responsabilidades, requiere que expandamos los valores que hemos creado, que nos reestructuremos y que nos comprometamos con renovada fuerza. La base de esto reside en la conciencia, la mentalidad y el pensamiento”.

Nuestra tarea no es simplemente preservar los valores que se han creado. No se trata de un enfoque dogmático, rígido o unidimensional. Lo que se necesita es expandir estos valores con una perspectiva socialista, democrática y orientada a la libertad, unidos a ellos con un amor que alcanza el nivel de la pasión.

Dersim subrayó: “El presidente Öcalan ha expuesto todo esto extensamente en sus escritos de defensa y continúa haciéndolo. Al releerlos ahora, nos damos cuenta de que es como si nunca los hubiéramos leído realmente. A partir de ahora, nuestra tarea no es simplemente preservar los valores que se han creado. No se trata de un enfoque dogmático, rígido o unidimensional. Lo que se necesita es expandir estos valores con una perspectiva socialista, democrática y orientada a la libertad, unidos a ellos con un amor que alcanza el nivel de la pasión. Debemos profundizar verdaderamente ese amor. El deber y la responsabilidad de esto recaen sobre nosotras y nosotros. Como individuo, estoy en un serio proceso de autocrítica al respecto. Veo una vez más que lo que hemos dejado de hacer ante la historia no es algo sencillo ni menor. A partir de ahora, soy plenamente consciente de que tales fallos ya no serán aceptados por la historia. En presencia de este congreso, quiero renovar mi compromiso personal con esta verdad”.

Noticias relacionadas: