Charla debate sobre el modelo de Confederalismo Democrático de Öcalan en Roma

La charla debate 'Una solución para la paz en Oriente Medio: el confederalismo democrático' fue organizada por la Oficina de Información del Kurdistán UIKI-Onlus, Rete Kurdistan, Dinamo Press, Un Punto Per y la Asociación Cultural Kurda Ararat.

CONFERENCIAS

El modelo de “Confederalismo Democrático” propuesto por el líder kurdo Abdullah Öcalan fue discutido en una charla debate en la capital italiana, Roma, con participación de diferentes círculos.

 

La propuesta titulada 'Una solución para la paz en Oriente Medio: el Confederalismo Democrático' fue organizada por ESC, un centro social donde colectivos de estudiantes universitarios experimentan la autogestión.

El panel fue organizado conjuntamente por la Oficina de Información del Kurdistán UIKI-Onlus, Rete Kurdistan, Dinamo Press, Un Punto Per y la Asociación Cultural Kurda Ararat.

Desde UIKI-Onlus, Yılmaz Orkan, inauguró el debate en tres sesiones. Orkan afirmó que el confederalismo democrático es la única salida a las crisis del sistema en el siglo XXI. Según Orkan, este modelo ofrece oportunidades a los pueblos de la región y puede transformar también al gobierno de Damasco.

Refiriéndose a las recientes conversaciones entre el Partido DEM y Abdullah Öcalan en Imralı, Orkan señaló que este proceso podría allanar el camino hacia la paz, la democracia y la coexistencia de los pueblos.

Giovanni Russo Spena, portavoz del Comité para la Libertad de Abdullah Öcalan, evaluó el análisis de la ecología, la liberación de la mujer y el marxismo en las defensas de Öcalan. Spena dijo que la propuesta de Öcalan de una "nación democrática" frente al Estado nacional es un antídoto contra el nacionalismo.

En la segunda sesión del panel de discusión se realizaron presentaciones en nombre de la Academia de Modernidad Democrática (ADM) y del Movimiento de Mujeres Kurdas.

La presentación en nombre de la Academia de Modernidad Democrática explicó qué tipo de sistema prevé el Confederalismo Democrático.

La presentación en nombre del movimiento de mujeres kurdas enfatizó que el objetivo del Confederalismo Democrático no es sólo crear instituciones prácticas, sino también crear una mentalidad que rompa intelectualmente con el poder, el patriarcado y la jerarquía.

En la última sesión del debate tomaron la palabra miembros de la delegación que visitó Rojava entre el 22 y el 27 de enero. El representante de UIKI hizo una presentación sobre la cambiante situación coyuntural tras la caída del régimen del Baath. Señalando que Abu Hatem Shaqra, quien asesinó a la política kurda Hevrîn Xelef en Rojava, está en la dirección del HTS, dijo: “Es demasiado pronto para decir que el gobierno establecerá una administración democrática en la región”.

El representante de Un Punto Per, Fabio Alberti, dijo que estaba impresionado por la creación de un sistema de salud autosuficiente y accesible en el noreste de Siria a pesar de todas las imposibilidades.

Daniele Galie, que formó parte de la delegación en representación de Dinamo Press, destacó que los proyectos en el ámbito de la salud y la ecología, la atención sanitaria gratuita, etc. en la región demuestran que el paradigma de Abdullah Öcalan se está poniendo en práctica.

Roberto Eufemia, miembro del Consejo Municipal de Roma, afirmó que ha observado cómo el paradigma de Öcalan se ha difundido en todos los segmentos de la sociedad y cómo el Confederalismo Democrático se ha construido en la región sobre dos ejes basados ​​en posibilidades y responsabilidades. Subrayó la viabilidad de esta propuesta.