La co-alcalde de Kobanê Mustafa Abdi fue invitada a la conferencia internacional "Unión de Municipios por la Paz Mundial" que se celebra en Nagasaki, Japón. Abdi habló con nuestra agencia sobre cómo Kobanê fue reconstruido después de ser salvado de ISIS y declaró que para reconstruir la vida en una ciudad que acaba de salir de la guerra, planea una reestructuración de todo, desde la salud a la alimentación, de la ecología a la educación.
"Para mí, la Revolución de Rojava comenzó en Kobanê y queremos construir la mejor nueva vida para esta ciudad de la revolución", dijo Abdi y respondió a nuestras preguntas sobre los detalles del proyecto de reconstrucción y reestructuración de Kobanê.
¿Cuáles fueron las primeras cosas que hicieron en nombre de la reestructuración de Kobanê?
Justo después de que Kobanê fue salvado de ISIS, nos reunimos con los residentes y formamos nuestras comisiones y comités. Hicimos muchas reuniones sobre cómo construir la nueva vida. Por supuesto primero celebramos servicios conmemorativos para nuestros mártires.
Formamos seis comités en el sistema que diseñamos. Primero, formamos la "Comisión de Evaluación de Daños". Luego formamos las comisiones para trabajar en la educación, la salud y la vida social. Estos comités evaluaron el daño en la ciudad en cada área y planearon cómo reconstruirlas.
El primer trabajo de los comités formados por nuestro municipio fue realmente difícil. La primera decisión que tomamos fue enterrar los cuerpos de ISIS, en los escombros de los edificios y la ciudad, y limpiar los escombros de las calles.
¿Hay instituciones u organizaciones que le ayuden en estos esfuerzos?
La infraestructura había sido destruida en Kobanê. Necesitábamos ayuda con las carreteras, la infraestructura, la electricidad y muchos otros temas. Así que pedimos ayuda de la administración de Cantón.
Pero primero quisiera decir que la gente del Kurdistán del norte realmente se convirtió en un faro de esperanza para nosotros. El Kurdistán del Norte ayudó inmensamente a Kobanê. Realmente agradezco a nuestra gente. La gente envió equipos de construcción, ingenieros, comida, medicina y todo lo demás. El Kurdistán del Norte proporcionó esta ayuda de manera planificada y organizada.
Debe haber habido dificultades en estos esfuerzos. ¿Puede hablarnos de eso?
Ciertamente no es fácil reconstruir la vida en una ciudad que acaba de salir de una guerra. Primero, construimos panaderías para pan el para el pueblo. Toda la ayuda para la alimentación vino del Kurdistán del Norte. Nuestra primera tarea fue proveer necesidades vitales.
Había 19 escuelas en nuestra ciudad antes de ISIS, pero todas fueron destruidas. Nuestro comité de educación determinó las necesidades en el área de educación y preparó una lista, desde herramientas educativas hasta edificios escolares. Primero construimos tres escuelas según la lista, y ahora tenemos nueve escuelas para nuestros niños. Hay unos 10.000 estudiantes inscriptos en el comité de educación ahora.
Antes del ataque de ISIS, había cuatro hospitales en Kobanê, pero dos de ellos fueron completamente destruidos en la guerra, y los otros dos fueron dañados. Primero reparamos un edificio, luego abrimos el otro. Nuestro tercer hospital fue construido por la organizacion humanitaria kurda Heyva Sor a Kurdistanê.
Hay muchas cosas que nuestros hospitales carecen. En primer lugar, existen insuficiencias en herramientas y recursos humanos para las cirugías de neurología y cardiología. Aunque los traumas psicológicos se generalizan después de las guerras, no tenemos psicólogos profesionales para ayudar a la gente en esta área.
¿Qué han hecho como parte de los esfuerzos de reconstrucción?
Casi todos los caminos fueron destruidos en la guerra. Hicimos nuestros planes y proyectos para nuevos caminos. Casi todos están ya terminados. La colocación de asfalto continúa en muchas carreteras ahora. Hemos resuelto la cuestión del transporte local e interurbano, en su mayor parte, no hay problemas graves. En el futuro tabajaremos en determinar nuevamente nuestras necesidades, considerando que más gente vendrá a nuestra ciudad.
¿Qué les parece que falta del proyecto de reestructuración?
Por supuesto, nos faltan un montón de cosas. Queremos crear un instituto de educación especial para nuestros hijos, donde puedan recibir ayuda psicológica, con dormitorios y donde puedan continuar su educación. Pero no tenemos suficientes recursos. Quiero pedir a nuestra gente patriótica que nos ayude en este asunto.
Fundamos una institución para crear ayuda para los familiares de las personas martirizados en la guerra. Con la ayuda de la gente, apoyamos a las familias de los mártires con lo mejor de nuestra capacidad. Cumplimos con muchas de sus necesidades. Más importante aún, nuestras instituciones ayudan a los niños huérfanos a reconstruir sus vidas y tener futuros de nuevo.
¿Tienen proyectos futuros?
Nuestro proyecto futuro más importante es el nuevo proyecto Kobanê. Comenzamos esto, estamos construyendo una nueva ciudad, pero no es sólo la construcción de edificios. Esta ciudad se construirá según nuestro paradigma. Estamos planeando una ciudad completamente ecológica. Cada aspecto será planeado para la felicidad de nuestro pueblo, la ciudad hará la vida más fácil en todos los aspectos para nuestro pueblo, y vamos a construir una ciudad ejemplar.
Uno de nuestros futuros proyectos es una gran universidad central en Kobanê. No tenemos una relación con las universidades del Régimen. La universidad planeada podrá enseñar en todas las áreas y será una universidad central para Rojava. Hemos determinado áreas adecuadas para las instituciones educativas y esperamos comenzar los esfuerzos en unos años. Estos proyectos pueden aumentar con la ayuda entrante, y de esa manera Rojava y Kobanê podran terminar una grave insuficiencia. Si no podemos satisfacer las necesidades de nuestro pueblo con rapidez y corrección, podría haber más migración. Queremos que nuestra gente viva en sus ciudades y pueblos, con todas sus necesidades satisfechas.
Creo que también tienen algunos esfuerzos en el lugar para un museo. ¿Puede hablarnos de eso?
Planeamos parte de Kobanê demolida después de la guerra como un recinto del museo, para recordar para siempre la resistencia contra la oscuridad. Estamos convirtiendo el área más devastada por la guerra en un museo. La lucha de Kobanê se ganó a pesar de muchas dificultades, y queremos que las generaciones futuras siempre recuerden esta lucha. La gente que vaya a través de los espacios del museo aprenderá todo acerca de la guerra y la lucha a través de pinturas, fotografías y videos. Estamos planeando un edificio justo al lado del museo para actividades como seminarios y conferencias.
Usted fue elegida como miembro oficial de la "Unión de Municipios por la Paz Mundial" con sede en Japón. ¿Puedes hablar un poco sobre este desarrollo?
Nos invitaron a una conferencia que trae a los municipios de todo el mundo por la paz, celebrada en la memoria de las personas asesinadas en los bombardeos de Nagasaki e Hiroshima, en Japón, hace 72 años. Nuestros amigos que viven en Japón nos ayudaron mucho a través de los esfuerzos diplomáticos para esto. Creemos que la participación en estas actividades y la pertenencia a los sindicatos es muy importante. Es una ocasión feliz que se hable de nuestra ciudad en Asia. Hubo mucha discusión sobre lo que se debería hacer por la paz en la conferencia. Lo veo como una nueva área de experiencia. Muchos alcaldes de Europa y África vinieron a nosotros y ofrecieron sus respetos por nuestra lucha contra ISIS. Firmamos protocolos de ciudades hermanas con varias ciudades. Primero estaremos firmando un protocolo con Halabja, luego extenderemos estas actividades entre los municipios que necesitan paz como nosotros, para hacer cumplir la fraternidad y crear conciencia para la paz mundial.
¿Cuáles son sus necesidades fundamentales para el proyecto de reestructuración? ¿Está pidiendo ayuda para estas necesidades?
Nuestra necesidad más fundamental es el equipo quirúrgico. Necesitamos especialmente equipo para cirugías de corazón abierto. Tenemos que enviar a los pacientes a Damasco u otros países ahora. Necesitamos mucha ayuda en esta área. Otro problema es que nos falta equipo ortopédico. No tenemos nada en algunos departamentos. Necesitamos un montón de sillas de ruedas ahora, hay una necesidad de sillas de ruedas y prótesis para nuestros combatientes heridos y para nuestros ancianos.
Nuestro municipio tiene muy pocos equipos de construcción y hay retrasos en los servicios. Tratamos de servir todas las partes de la ciudad, pero todavía hay dificultades. Necesitamos equipo de fabricación de carreteras, camiones de basura, equipos de limpieza de calles ... todo para dirigir una ciudad, en definitiva, necesitamos. El equipo que tenemos es insuficiente.
Como ustedes saben, la guerra aún no ha terminado y nuestras necesidades continúan en muchas áreas. La gente de otras provincias viene a Kobanê, y la población está creciendo rápidamente. En relación con eso, por supuesto, necesitamos el apoyo tanto de los pueblos del Kurdistán como de la comunidad internacional. Necesitamos apoyo en las áreas de alimentación y salud, y en otras áreas también.
Otra cuestión urgente es la falta de agua. Casi toda la población de Kobanê se dedica a la agricultura, y todas las tierras son adecuadas para ello. Los canales de riego son un proyecto prioritario. La agricultura de riego en Kobanê ofrecerá un gran apoyo en todo Rojava con respecto a la comida. Si los campos de Kobanê consiguen agua, creo que Kobanê puede satisfacer las necesidades agrícolas de todo el Rojava.
Por último, quisiera decir que Kobanê es un símbolo de la Revolución de Rojava, y una ciudad nuestra que ha producido una acción histórica y heroica. Para mí, la Revolución de Rojava comenzó en Kobanê, y queremos crear la mejor nueva vida para esta ciudad de la revolución.