24 periodistas fueron juzgadas en un mes: ocho trabajadoras de prensa están en prisión

La Asociación de Mujeres Periodistas de Mesopotamia afirmó que se necesitan medidas urgentes para garantizar la seguridad de las periodistas y proteger la libertad de expresión.

REPRESIÓN

La Asociación de Mujeres Periodistas de Mesopotamia (MKG) compartió con el público el “Informe sobre violaciones de derechos contra mujeres periodistas” del mes de mayo.

El informe llamó la atención sobre el hecho de que las violaciones sufridas por las periodistas son un duro golpe a la lucha por la igualdad de género. "Las presiones a las que están sometidas las periodistas no sólo violan sus derechos individuales, sino que también socavan gravemente el derecho del público a recibir información precisa e imparcial", indicó el informe.

"En este contexto- agregó- se necesitan medidas urgentes para garantizar la seguridad de las periodistas y proteger la libertad de expresión".

Las violaciones de los derechos de los periodistas en mayo se enumeraron de la siguiente manera: dos periodistas fueron atacadas, tres periodistas fueron detenidas y una periodista fue encarcelada. A cuatro trabajadoras de prensa se les impidió cubrir. Otras dos fueron objeto de violaciones de derechos en prisión. Una periodista fue objeto de una investigación. Cuatro fueron condenadas a un total de 9 años, 6 meses y 17 días de prisión. Están en curso 17 procesos contra 24 periodistas. A 1 de mayo, ocho trabajadoras de prensa se encuentran detenidas.