Asociaciones de prensa condenan la detención de periodistas

En el marco de la represión política turca contra el HDK, las asociaciones profesionales de la prensa salen a condenar enérgicamente el encarcelamiento de periodistas.

GENOCIDIO POLÍTICO

La Asociación de Periodistas Dicle Fırat (DFG), la Asociación de Mujeres Periodistas de Mesopotamia (MKG) y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de la Confederación de Sindicatos Progresistas de Turquía (DISK Basın-Iş) han emitido una declaración escrita sobre la detención de los periodistas Elif Akgül, Ercüment Akdeniz y Yıldız Tar en el marco de la represión política contra el Congreso Democrático de los Pueblos (HDK).

En una declaración en la que exige la liberación de los periodistas encarcelados, la MKG afirma que “silenciar a los periodistas no ocultará la verdad. Una prensa libre es la garantía del derecho del público a acceder a la información. Esta presión no sólo va dirigida contra los periodistas que persiguen la verdad, sino que también socava el derecho de la sociedad al conocimiento y la ilustración. Los periodistas encarcelados deben ser puestos en libertad inmediatamente. Hay que poner fin a la represión de la prensa y la libertad de expresión. El periodismo no es un delito y nunca debe tratarse como tal. No se puede silenciar a los periodistas”.

Nuestra lucha persistirá hasta que todos los periodistas encarcelados sean liberados.

En su declaración, la DFG subraya que los periodistas seguirán haciendo su trabajo, y añade: “A quienes atacan y encarcelan a los periodistas les molesta la propia verdad. Elif Akgül, Ercüment Akdeniz y Yıldız Tar son periodistas. Somos testigos de primera mano de su periodismo. Más que informar, lucharon por el periodismo y reforzaron la solidaridad entre colegas. No nos hemos doblegado y no nos doblegaremos. Seguiremos escribiendo la verdad. Nuestra lucha persistirá hasta que todos los periodistas encarcelados sean liberados.»

Seguiremos alzando la voz por la justicia y la libertad y reforzando la lucha.

DISK Basın-Iş afirmó que el gobierno intenta suprimir la oposición social, declarando: “El objetivo de estas operaciones es reprimir y silenciar a la oposición social. Los periodistas que defienden el derecho del público a la información y los ciudadanos que ejercen su derecho a organizarse están siendo objeto de acoso judicial. Si se niegan a doblegarse, son encarcelados. No nos someteremos a las políticas de opresión del gobierno. Seguiremos alzando la voz por la justicia y la libertad y reforzando la lucha. Nuestros compañeros y compañeras detenidos deben ser liberados inmediatamente”.

Noticias relacionadas: