Comienza en Roma la conferencia internacional “Libertad para Öcalan, solución a la cuestión kurda”

Hoy comienza en Roma la “Conferencia internacional por la libertad de Abdullah Öcalan y una solución a la cuestión kurda», organizada por la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL).

CONFERENCIAS

Se espera que más de 300 delegados de 16 países que apoyan la campaña “Libertad para Abdullah Öcalan, solución a la cuestión kurda” asistan a la conferencia internacional que tendrá lugar en Roma hoy y mañana.

Organizada por la Oficina de Información del Kurdistán y el comité de la campaña, la conferencia debatirá el impacto de la campaña “Libertad para Abdullah Öcalan, solución a la cuestión kurda”. Uno de los temas principales será el histórico llamamiento hecho por Abdullah Öcalan el 27 de febrero. También se debatirán los efectos internacionales y regionales de este llamamiento, así como los pasos a dar en la próxima fase de la lucha.

La conferencia, a la que se podrá acceder mediante traducción simultánea en kurdo, italiano, español e inglés, comenzará a las 15:00 horas con una actuación y un concierto inspirados en las ideas del líder Apo.

Programa de la conferencia

Viernes 11 de abril

15:00 - 16:00 Panel de apertura

- Yılmaz Orkan - Oficina de Información del Kurdistán en Italia (UIKI Onlus)

- Salvatore Marra - Jefe de Relaciones Internacionales, CGIL Italia

- Massimiliano Smeriglio - Miembro del Consejo Municipal de Cultura de Roma, saludando en nombre del Alcalde de Roma

- Prof. Kariane Westerheim - Mensajes de campaña de los Premios Nobel

- Simon Dubbins - Red Internacional por la Libertad de Abdullah Öcalan y Sindicato UNITE

- Zübeyde Zümrüt - Portavoz de la campaña Libertad para Öcalan

(Proyección de un breve documental sobre la campaña)

16:00 - 18:30 Panel 1

Moderado por la Dra. Gisela Penteker (IPPNW-Alemania) y el Padre Aris (MIGRANTE, Filipinas). En esta sesión se presentarán evaluaciones sobre la “Campaña por la Libertad” y el llamamiento de Abdullah Öcalan.

Ponentes:

- Zilan Diyar - TJK-E: Logros y retos de la campaña

- Nicola Fratoianni - Diputado, Secretario General de Sinistra Italiana

- Emmanuel Fernandes - Diputado, Miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

- Diana Urrea Herrera - Diputada, EH Bildu (Euskadi): La contribución vasca a la campaña de Öcalan

- Maurizio Acerbo - Secretario General, Partido de la Refundación Comunista - Izquierda Europea: Campañas en Italia

- Mike Arnott - Secretario del Consejo de Sindicatos de Dundee; ex Presidente del Congreso de Sindicatos Escoceses.

- Keskin Bayındır - Diputado del Partido DEM, Co-presidente del Partido de las Regiones Democráticas

- Emily Clancy - Teniente de alcalde de Bolonia

- Piero Bernocchi - Portavoz, COBAS (Sindicato de Base)

- Julián Aguirre - Secretario de Relaciones Internacionales, CTA-Autónoma (Argentina)

19:30 - Espectáculo de danza y música folclórica italiana a cargo de Cumpari en el Centro Cultural Ararat

Sábado 12 de abril

9:30 - 11:00 Panel 2

Moderado por el ex ministro de Justicia de Islandia y miembro de la delegación de İmralı Ögmundur Jónasson, y el secretario general adjunto de ELDH, el abogado Ceren Uysal. Esta sesión abordará 26 años de aislamiento İmralı y sus implicaciones en el derecho y la política.

Ponentes:

- Abogado Rengin Ergül - Miembro del MAF-DAD: El derecho a la esperanza y el derecho internacional bajo el sistema de aislamiento de İmralı

- Faik Özgür Erol – Bufete de Abogados Asrın: Institucionalización del estado de emergencia y el régimen de aislamiento de İmralı

11:20 - 13:00 Panel 3

Moderado por Amedeo Ciaccheri, Presidente del VIII Ayuntamiento de Roma, y Consuelo Núñez, del Comité de Campaña del Estado Español. El panel debatirá las repercusiones locales, regionales y mundiales de la perspectiva de Abdullah Öcalan sobre la paz y la sociedad democrática.

Oradores

- Pervin Buldan - Diputado del Partido DEM y Miembro de la Delegación İmralı: Estrategia para transformar los regímenes autoritarios con el poder de la sociedad democrática

- İdris Baluken - Ex miembro de la Delegación İmralı durante el proceso de paz 2013-2015: Reflexiones sobre ese periodo y el contexto actual

- Ömer Öcalan - Diputado del Partido DEM: La estrategia democrática de Öcalan y su impacto en Turquía y Oriente Medio

- Foza Yusif - Representante de la Administración Autónoma Democrática del Norte y Este de Siria: Los logros de Rojava y la transformación democrática de Siria

- İdris Saîd - Portavoz, Comité Libertad para Öcalan en el Norte y Este de Siria

14:30 - 16:00 Foro 1

Moderado por Nilüfer Koç (miembro del Consejo del KNK) y la abogada Michela Arricale (Copresidenta del CRED); este foro incluirá evaluaciones, perspectivas de futuro y planificación.

16:30 Foro 2

Debate general con todos los participantes.

Entre los participantes en la conferencia figuran:

- Giovanni Russo Spena – Comité de la campaña “Es la hora: Libertad para Öcalan” – Italia

- Abogado Aynur Paşa - Comité de la campaña “Libertad para Öcalan”, Norte y Este de Siria

- Academia de la Modernidad Democrática

- Comité de Solidaridad con el Kurdistán – Noruega

- Domenico Mucignat - Rete Kurdistan - Italia

- Mujeres en el exilio – Alemania

- Rete Jin – Italia

- Fernaz Attia Ahmed Farajallah Said - Iniciativa Nûn – Egipto

- Movimiento Juvenil

- Jineoloji

- Mujeres y la Sexta – México

- Amidou Diamoutene - Union Luttes – Mali

- Debate general con las comisiones y redes

Noticias relacionadas: