El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) celebró su 12avo Congreso Extraordinario entre el 5 y el 7 de mayo tras el "Llamado a la paz y a una sociedad democrática" del líder kurdo Abdullah Öcalan del 27 de febrero.
La declaración final del congreso, publicada por ANF el 12 de mayo, anunció el martirio de dos cuadros dirigentes del PKK, Fuat-Ali Haydar Kaytan el 3 de julio de 2018 y Riza Altun el 25 de septiembre de 2019. El Congreso del PKK estuvo dedicado a Kaytan y Altun.
El primer servicio conmemorativo para Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun se está celebrando en el barrio de Tuzluçayır de Ankara.
La conmemoración se lleva a cabo en la casa familiar de Altun, en Tuzluçayır. Se colocaron fotografías de Altun y Kaytan, adornadas con claveles, en el lugar de la conmemoración, junto con un libro conmemorativo.
El líder kurdo Abdullah Öcalan envió un mensaje al servicio conmemorativo, rindiendo homenaje a sus compañeros caídos.
El mensaje, leído por Faik Özgür Erol de la Oficina Legal de Asrın, dice lo siguiente:
“Queridos camaradas,
Con gran tristeza me enteré del martirio de Ali Haydar Kaytan y Rıza Altun.
Quisiera expresar mi más sentido pésame y respeto por su memoria, con la intención de realizar posteriormente una evaluación exhaustiva en su honor.
Su lugar en nuestra lucha por la existencia nacional y el comunalismo democrático es eterno.
Seguirán desempeñando su papel como valores inspiradores fundamentales para el paradigma y la institucionalización de la nueva era.
Ellos vivirán en nuestra lucha como guías eternos.
En esta ocasión, saludo con respeto las decisiones tomadas en el histórico XII Congreso y los mensajes para el período venidero.
Abdullah Öcalan
Imrali / Bursa
12.05.2025"
Tuzluçayır
Tuzluçayır ocupa un lugar especial en la historia del movimiento de izquierda turco y la lucha por la libertad kurda. El barrio fue fundado en la década de 1960 por familias de diferentes provincias, en particular de Kayseri, Sivas, Çorum y Yozgat, donde se concentraba la población aleví, y se forjó en una cultura de solidaridad. Con la llegada de Kemal Pir en 1975, la influencia de los "apoístas" empezó a sentirse. Pir rápidamente estableció fuertes vínculos con la juventud y se convirtió en una figura respetada en el barrio. Con la asistencia de Abdullah Öcalan a las reuniones, Tuzluçayır se convirtió en un centro donde se sentaron las bases ideológicas del PKK y se formó a sus cuadros de vanguardia.
Ali Haydar Kaytan
Ali Haydar Kaytan (nacido el 26 de marzo de 1952 en el distrito de Nazimiye de Dersim, martirizado el 3 de julio de 2018), también conocido como Fuad, fue cofundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y miembro del consejo ejecutivo de la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK). Fue uno de los primeros miembros de un grupo, junto con Abdullah Öcalan, Haki Karer, Mazlum Doğan y Cemîl Bayik, que celebró reuniones ideológicas periódicas desde 1973 y que posteriormente se conocería como los "Revolucionarios del Kurdistán". Posteriormente, fue uno de los cofundadores del Partido de los Trabajadores del Kurdistán y fue enviado a Europa por el líder Öcalan para buscar apoyo. En 1988, fue arrestado en el marco de los infames juicios de Düsseldorf y mantuvo una fuerte resistencia en prisión, realizando varias huelgas de hambre en protesta por las condiciones de la prisión preventiva. Posteriormente regresó al Kurdistán y se convirtió en miembro del consejo de copresidencia de la Unión de Comunidades del Kurdistán (KCK). Se le recuerda como uno de los primeros camaradas del líder Öcalan y un símbolo de lealtad al liderazgo, la verdad y la vida libre.
Riza Altun
Rıza Altun (nacido el 1 de enero de 1956 en Kayseri y martirizado el 25 de septiembre de 2019) fue miembro fundador del PKK y participó en la lucha política kurda desde finales de la década de 1970. Estuvo encarcelado de 1980 a 1995 y desempeñó un papel crucial en la resistencia carcelaria de la época. Ocupó diversos cargos de liderazgo dentro de la organización, incluyendo la supervisión de sus operaciones en Irán y Europa, así como la dirección del Comité Político y del Comité de Asuntos Exteriores del PKK. Se le recuerda como un símbolo de todos aquellos que caminan juntos y en camaradería por el camino hacia la libertad.