Activistas de la Larga Marcha llaman a participar en la protesta de Estrasburgo el 15 de febrero

“Creemos que el 15 de febrero de este año será el comienzo de nuestro brillante futuro”, declararon las y los activistas participantes en la Larga Marcha en Francia, que continuó en su día 18.

IMRALI

La “Larga Marcha” de 26 días, lanzada en Francia el 21 de enero, continúa en su decimoctava jornada. La acción, que llama la atención pública sobre los 26 años de cautiverio de Öcalan en la prisión de la isla de Imrali en Turquía, se organiza como parte de la campaña internacional lanzada en octubre de 2023, que exige “Libertad para Abdullah Öcalan y una solución política a la cuestión kurda”.

Hoy, las y los activistas se reunieron en la plaza de la Casa de la Cultura de Amiens y se reunieron con ciudadanos kurdos y camaradas. La acción, en la que también participaron activistas del Partido Comunista de Francia, continuó con gran entusiasmo. Durante la marcha, los activistas distribuyeron folletos a los habitantes de Amiens y despertaron un gran interés por parte del público.

La etapa de hoy de la marcha concluyó frente a la estación de Amiens, donde las y los activistas hicieron la siguiente declaración: “El objetivo de nuestra acción es garantizar la libertad física del líder Abdullah Öcalan. Recientemente, ha habido algunos avances en este sentido. Continuamos nuestra acción con gran moral y fe. Concluiremos nuestra acción en Estrasburgo el 15 de febrero, que marca un “Día Negro” para el pueblo kurdo. Creemos que el 15 de febrero de este año será el comienzo de nuestro futuro brillante. Se espera que el líder Öcalan haga un llamamiento histórico. Invitamos a todo el pueblo kurdo, a nuestros compañeros y a los camaradas del líder Öcalan a participar en la marcha central y la concentración en Estrasburgo el 15 de febrero”.

La marcha continuará en Chauny mañana, en su día 19.