La Vigilia por la Libertad de Abdullah Öcalan, iniciada el 25 de junio de 2012 en Estrasburgo, Francia, bajo el liderazgo de la iniciativa Libertad para Abdullah Öcalan, ha cumplido 670 semanas de acción.
Esta acción, organizada en grupos rotativos por miembros de la comunidad kurda y sus simpatizantes en Europa para exigir la libertad física del Sr. Öcalan y el desmantelamiento del sistema de genocidio de Imralı, fue tomada esta semana por un grupo de Viena. El grupo incluye a Ahmet Zirek, co-presidente de Civaka Azad, junto con los miembros de la Asamblea Popular Kurda de Viena Osman Ayaz, Mihemed Kobanê y Mukri Vakar.
El co-presidente Ahmet Zirek declaró que la vigilia de esta semana estaría organizada por Civaka Azad y la Asamblea Popular Kurda de Viena, ambas con sede en Austria. Dijo: “Nuestro objetivo es que nuestro pueblo se una en torno al Sr. Öcalan y luche por su libertad. Queremos que instituciones como el Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) cumplan con sus responsabilidades. Hablan de derechos humanos, pero nuestro líder lleva 26 años viviendo en un severo aislamiento en la isla de Imralı. Por eso les pedimos que cumplan con su deber”.
Zirek señaló que el Sr. Öcalan ha iniciado recientemente un nuevo proceso y declaró: “Los Estados europeos han escuchado claramente este llamamiento. Deben asumir sus responsabilidades para responder al llamamiento del Sr. Öcalan”.
Zirek afirmó que el llamamiento de Abdullah Öcalan a la paz y a una sociedad democrática no solo se dirige al pueblo kurdo, sino también a la paz y la estabilidad en Oriente Próximo y Europa. Enfatizó que el proceso implica responsabilidad para todos y todas y que sus requisitos deben cumplirse.
Zirek concluyó enfatizando que la vigilia continuará hasta que el Sr. Öcalan alcance su libertad física y que la Unión Europea (UE) debe tomarla en serio.