Al menos 104 muertos por inundaciones en la República Democrática del Congo

Según informes, al menos 104 personas perdieron la vida a causa de las inundaciones en una aldea cercana al lago Tanganica, en el este de la República Democrática del Congo, castigada por la deforestación del el comercio del carbón.

RDC

Según AFP, Sammy Kalonji, gobernador del distrito de Fizi, donde se encuentra la aldea de Kasaba, informó de que al menos 104 personas murieron en las inundaciones, que a su vez produjeron cuantiosos daños materiales.

Bernard Akili, gobernador del distrito de Nganja, donde se encuentra Kasaba, declaró a AFP que los residentes de la aldea de Kasaba, en el este de Kivu del Sur, se vieron afectados por las inundaciones la noche del jueves.

Según Akili, las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río, arrasando con todo a su paso y destruyendo viviendas a orillas del lago.

“La mayoría de los fallecidos eran niños y ancianos”, declaró Akili, añadiendo que otras 28 personas resultaron heridas y 150 viviendas quedaron destruidas.

Este tipo de desastres son comunes en la República Democrática del Congo, especialmente en la zona oriental del país, a lo largo de las costas de grandes lagos, donde las colinas se han visto debilitadas por la deforestación impulsada por el comercio del carbón.

En 2023, las inundaciones en varias localidades a orillas del lago Kivu, en la provincia de Kivu del Sur, causaron la muerte de 400 personas.

Según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), se estima que 6,9 millones de personas en África Occidental y Central se vieron afectadas por lluvias torrenciales e inundaciones graves en 2024.

Noticias relacionadas: