Benjamin Netanyahu señala la hipocresía de Erdogan tratando de aleccionar a Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reacciona ante la comparación que Erdogan hizo de él asemejándolo a Hitler: "Es la última persona que puede predicarnos moralidad."

Poco después de que ayer Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía, comparara al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu con Hitler, Netanyahu compartió en X: "Es la última persona que puede predicarnos moralidad."

En su publicación, el primer ministro israelí cita el "genocidio contra los kurdos" que está llevando a cabo Erdogan, y subraya además que "ostenta el récord mundial de encarcelamiento de periodistas que se oponen a su régimen".

El presidente turco dijo en los pasados meses que la República de Turquía estaba dispuesta "a actuar como país garante para Gaza", calificando la brutal ofensiva del Estado israelí contra la Franja de Gaza de "crímenes de guerra".

Estas declaraciones fueron duramente criticadas por la oposición turca y especialmente por el pueblo kurdo, que lleva años sufriendo las consecuencias de la criminalización del Estado enfrentándose a la asimilación y la aniquilación no solo en territorio turco, sino en todos los territorios circundantes en los que quedó dividido el Kurdistán. Especialmente en el norte de Irak, donde el Estado turco utiliza armas químicas y bombas nucleares tácticas contra las zonas guerrilleras y ataca incluso asentamientos civiles, y en el noreste de Siria, donde justamente estas Navidades el gobierno de Erdogan ha llevado a cabo casi un centenar de ataques contra infraestructuras vitales, una estación de ferrocarril, una imprenta, una fábrica de costura y un hospital coronario, entre otros, cobrándose la vida de ocho civiles y dejando heridos de gravedad a más de una decena que también podrían morir en los próximos días. Más de 2.600 aldeas en la región autónoma democrática del noreste de Siria se han quedado sin electricidad.

Ya en octubre, y justamente aprovechando el inicio de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, Turquía aprovechó para lanzar nada menos que 580 ataques aéreos y terrestres contra alrededor de 150 localizaciones, especialmente contra infraestructuras críticas, dentro de la Administración Autónoma Democrática del Norte y el Este de Siria (AADNES) donde el pueblo kurdo ha realizado la revolución tras derrotar militarmente al ISIS.

Noticias relacionadas: