Una delegación del Partido Igualdad de los Pueblos y Democracia (Partido DEM) se reunió el jueves en Ankara con el ministro de Justicia Yılmaz Tunç.
La delegación estuvo integrada por los vicepresidentes del Grupo Parlamentario del Partido DEM, Gülistan Kılıç Koçyiğit y Sezai Temelli, y el copresidente adjunto y coportavoz de la Comisión de Derecho y Derechos Humanos, Öztürk Türkdoğan.
La delegación del Partido DEM hizo una declaración después de la reunión que duró aproximadamente dos horas.
La co presidenta del Grupo del Partido DEM, Gülistan Kılıç Koçyiğit, dijo que mantuvieron conversaciones sobre las contribuciones que el Ministerio podría ofrecer al proceso.
Koçyiğit declaró: "Nuestro principal tema de debate fueron las condiciones laborales y de salud del Sr. Abdullah Öcalan en Imralı, quien abrió la puerta a una nueva era en Turquía con su llamamiento del 27 de febrero y nos permitió abrir un nuevo camino hacia una solución democrática a la cuestión kurda. En este sentido, le dijimos al ministro que el Sr. Öcalan no puede contribuir al proceso en condiciones de aislamiento, que su situación es fundamental para el avance del proceso y que estas condiciones deben mejorarse sin reservas. Tendremos la oportunidad de presenciar avances al respecto en el futuro".
Situación de los presos enfermos
Gülistan Kılıç Koçyiğit continuó: "Existen graves problemas con el sistema judicial en Turquía y tuvimos la oportunidad de debatir este asunto exhaustivamente. Uno de los temas más importantes es el de los presos enfermos. Sabemos que el trato que reciben no es ni humano ni legal. También expresamos nuestra opinión sobre la implementación de las medidas necesarias para los presos enfermos y los informes del ATK (Instituto de Medicina Forense) y su rápida liberación de la prisión. Transmitimos nuestras demandas al respecto".
Gülistan Kılıç Koçyiğit declaró que la normativa legal introducida durante la epidemia de coronavirus, que regulaba las circunstancias de la libertad condicional pero eximía a los "delitos organizados", también se debatió durante la reunión con el Ministro. "Expresamos que se debe considerar un enfoque verdaderamente inclusivo e igualitario", añadió.
El nuevo paquete de reforma judicial
La delegación también expresó su preocupación por la inclusión de algunos artículos en el nuevo paquete de reforma judicial, como el artículo sobre la comisión de un delito en nombre de una organización ilegal sin ser miembro de ella. Exigió la eliminación incondicional de este artículo y expresó su expectativa de que se llegara a un acuerdo conforme a la decisión del Tribunal Constitucional, que lo había descartado previamente.
Gülistan Kılıç Koçyiğit afirmó que también transmitieron su demanda de revisión y democratización de las Juntas Administrativas y de Observación, que impiden arbitrariamente la liberación de presos. La delegación exigió que todas las decisiones de estas juntas se tomen con arreglo a criterios objetivos. Calificando a las Juntas Administrativas y de Observación como "un segundo mecanismo de castigo", la delegación exigió la inclusión de un artículo al respecto en el nuevo paquete de reforma judicial.
'Intercambiaremos opiniones en el próximo período'
Gülistan Kılıç Koçyiğit respondió a las preguntas de las y los periodistas tras la declaración. Al ser preguntada sobre la respuesta del ministro a las regulaciones que solicitaron respecto al aislamiento de Öcalan y la ley de ejecución, declaró: "Tuvimos la oportunidad de hablar sobre todos estos temas y el ministro tomó nota atenta de ellos. Es bien sabido que existen muchas regulaciones legales injustas y desiguales. Tomaron nota atenta de cada tema que mencionamos y confirmaron que trabajarán en él. Intercambiaremos opiniones sobre este tema próximamente. También evaluamos el Juicio de Kobani y otros temas".