Cordón policial alrededor de la prisión de Amed

Las fuerzas policiales bloquearon la prisión de Diyarbakır en la que permanecía presa Leyla Güven tras la orden de liberación.

La copresidenta del DTK y diputada del HDP por Hakkari, Leyla Güven, lleva 79 días en huelga de hambre demandando el fin del aislamiento impuesto al representante kurdo Abdullah Öcalan.

La quinta audiencia del caso contra Güven, quien está acusada de “fundar y dirigir una organización armada”, “difundir propaganda de una organización ilegal” y “oponerse a la ley 2911”, se llevó a cabo en el 9º Tribunal de lo Penal de Diyarbakır. Ni la propia Güven ni sus abogados asistieron.

Mientras que el fiscal proponía continuar con su detención, el Tribunal ordenó su liberación con la prohibición de viajar fuera del país.

Tras el anuncio del Tribunal, las fuerzas policiales turcas formaron un cordón policial alrededor de la prisión tipo E de Diyarbakır donde Leyla Güven ha permanecido presa hasta ahora.

El objetivo de este cordón fue impedir que la gente se reuniera frente a la prisión para recibir a Güven en el momento de su liberación, y de hecho no se permitió que nadie se acercara a la zona excepto Sabiha Temizkan, la hija de Leyla.

Temizkan tuiteaba entonces: “Estoy esperando frente a la prisión. Sólo nos han permitido el acceso a los familiares de los presos que han venido a su visita semanal y a mí, toda la prisión se encuentra bloqueada. Tampoco los diputados del HDP tienen permitido venir a recibir a mi madre. ¡Le daré la bienvenida yo sola!”

Mientras tanto, la copresidenta del HDP, Pervin Buldan, el copresidente del DTK, Berdan Öztürk, y otros diputados del HDP, fueron llegando a la cárcel, pero sin poder acceder.

También a los periodistas se les impidió cubrir la noticia.