Delegación francesa: “Quedamos muy impresionados con la experiencia en Rojava”
La delegación francesa, que visitó Rojava recientemente, declaró que vieron una imagen del sistema que los kurdos quieren construir y que quedaron muy impresionados.
La delegación francesa, que visitó Rojava recientemente, declaró que vieron una imagen del sistema que los kurdos quieren construir y que quedaron muy impresionados.
Las y los residentes kurdos de Lorient, Francia, se reunieron con Danielle Simonnet, diputada por París del Nuevo Frente Popular, y con Damien Girard, diputado ecologista del NFP por el distrito 5 de Morbihan, para escuchar sus impresiones sobre su reciente visita solidaria a Rojava. La delegación estuvo conformada por 6 parlamentarios y parlamentarias franceses de izquierdas, 3 mujeres y 3 hombres.
En declaraciones a ANF después de la reunión, Danielle Simonnet compartió sus impresiones de su visita a Rojava, donde mantuvieron conversaciones durante tres días y medio.
Simonnet dijo que el viaje hasta Rojava fue difícil y que les llevó dos días. La delegación fue recibida por representantes de las YPG (Unidades de Defensa del Pueblo), las YPJ (Unidades de Defensa de la Mujer) y otros funcionarios en Rojava, y se reunió directamente con Mazloum Abdi, comandante en jefe de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF).
Simonnet destacó que el propósito de la visita de la delegación a Rojava era romper el silencio de la comunidad internacional sobre lo que está sucediendo allí, y observar la resistencia sobre el terreno.
La parlamentaria francesa afirmó: “Me impresionó mucho saber durante nuestra reunión con la organización Jineoloji que la primera actividad en los primeros pueblos liberados del ISIS fue celebrar reuniones de mujeres. En Rojava, las mujeres lucharon no sólo contra el ISIS, sino también contra las ideas patriarcales. Aprovecharon esta oportunidad para defender a su pueblo y lograr su propia libertad”.
Simonnet comentó que las YPJ van de puerta en puerta e invitan a las mujeres a las reuniones, y agregó: “Los derechos de las mujeres solo pueden garantizarse de forma permanente a través de la organización”.
Hablando sobre su visita a Kobanê, Danielle Simonnet dijo que pensaba que Rojava consistía solo de llanuras planas, pero se sorprendió al ver la naturaleza montañosa y exuberante.
La diputada dijo que asistieron a un gran evento en Kobanê donde personas de todas las religiones, lenguas y razas bailaron juntas: “No esperábamos que la gente estuviera tan llena de alegría de vivir en un ambiente de guerra como ese. Vimos una imagen del sistema que los kurdos quieren construir”.
También habló de los momentos emotivos que vivieron al visitar las tumbas de miles de jóvenes en el cementerio de las y los mártires de Kobanê.
Una de las visitas más impactantes de la delegación fue al campamento de Al-Hol, que está dividido en dos partes, con familias de ISIS en un lado y desertores de ISIS en el otro.
Simonnet destacó que las tasas de natalidad en Rojava son diez veces más altas que en el resto de la región y dijo que las Fuerzas Democráticas Sirias han exigido que la comunidad internacional establezca un tribunal o permita que los países acepten a sus propios ciudadanos para juzgarlos. Sin embargo, dijo, la comunidad internacional hace la vista gorda ante el hecho de que las SDF asuman esta carga solas.
En la reunión con el comandante de las SDF, general Mazloum Abdi, se destacó la importancia de garantizar los derechos de las mujeres, culturales y étnicos para el futuro de Rojava. Simonnet dijo que las SDF no están en contra de unirse al ejército sirio, pero que no pueden deponer las armas sin la garantía del confederalismo democrático.
La diputada criticó la política de Francia en Rojava: “Erdoğan está librando una guerra contra los kurdos violando el derecho internacional. Francia, por otro lado, se adhiere a las políticas de la UE y cede a la presión del Estado turco a través de acuerdos sobre refugiados. El sistema construido en Rojava es un modelo que incluso nosotros deberíamos seguir”.
Recordando las masacres de las y los activistas kurdos en París en 2013 y 2022, Simonnet afirmó que Francia no ha dado una respuesta clara a la búsqueda de justicia y que el PKK sigue en la lista de países terroristas de la UE bajo la presión del Estado turco.
Simonnet pidió más solidaridad para apoyar el fortalecimiento del movimiento de mujeres y el establecimiento del confederalismo democrático en Rojava y dijo que estaban inspirados por la alegría de vivir y el espíritu de resistencia del pueblo de Rojava a pesar de la guerra y los ataques.