"Ganaremos si los independientes progresistas logran escaños en las elecciones del Reino Unido"

La campaña Paz en Kurdistán aseguró en un comunicado que "Andrew Feinstein y otras voces independientes merecen nuestro total e inequívoco apoyo".

ELECCIONES

El Reino Unido se encuentra en medio de unas elecciones generales cruciales en las que el Partido Conservador, que ha estado en el poder durante casi 15 años, parece encaminarse a una aniquilación total. El principal beneficiario será el Partido Laborista oficial de oposición, encabezado por un ex abogado de derechos humanos, Sir Keir Starmer, que podría terminar con una mayoría de entre 200 y posiblemente hasta 400 parlamentarios, según las encuestas de opinión.

La campaña Paz en Kurdistán declaró en un comunicado que "el Partido Laborista ha adoptado el simple eslogan ´Cambio´ como su discurso principal ante el electorado. Después de 15 años de austeridad y corrupción de quienes están en el poder, la gente está clamando por un cambio y el Partido Laborista está tratando de capitalizar este deseo, aunque en realidad ofrece pocos cambios tangibles de dirección en su política interior o exterior. Algunos observadores incluso han predicho que un gobierno liderado por Keir Starmer será aún más beligerante y militarista en su política exterior que el gobierno actual, destacando las promesas que Starmer ya ha hecho de aumentar el gasto en defensa y su apoyo sólido e inequívoco al uso de armas nucleares y a la OTAN, por ejemplo. Y lo que es más controvertido, Starmer ha hecho comentarios apoyando el derecho de Israel a imponer un asedio, a cortar el suministro de agua y electricidad a los civiles de Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre de Hamás. Starmer también ha afirmado enérgicamente que ´comprendo, y simpatizo, y apoyo el sionismo´, al explicar cómo estaba totalmente de acuerdo con Israel en el ejercicio de su derecho a la autodefensa, mostrando poca compasión por la matanza en curso de civiles en Gaza, incluso cuando las flagrantes violaciones del derecho internacional por parte de Netanyahu se hacían cada vez más evidentes. Los laboristas también han aplazado las peticiones de alto el fuego y siguen negándose a oponerse a la venta de armas del Reino Unido a Israel aunque se utilicen contra civiles desarmados".

La declaración agregó: "Antes de la cuestión de Gaza, Starmer ya se había ganado una dudosa reputación por ser poco riguroso en cuanto a integridad, cambiar de política y abandonar despiadadamente toda la plataforma con la que fue elegido líder de su partido hace menos de cuatro años. El manifiesto de su partido para las elecciones de 2024 presenta una oferta mínima y ultracautelosa a los votantes que no se parece en nada a los ambiciosos programas de 2017 y 2019, bajo el anterior líder laborista, Jeremy Corbyn, quien desde entonces ha sido expulsado del partido, mientras que muchos de los aliados de Corbyn también han sido expulsados ​​o marginados. Un intento fallido de impedir que la veterana Diane Abbott, la primera parlamentaria negra de Gran Bretaña, se presentara nuevamente como su candidata por Hackney North, llenó de disgusto a muchos observadores, ya que su mal trato pasó a ser un símbolo. Los trucos sucios y la duplicidad que el gobierno de Keir Starmer ha traído a la dirección del Partido Laborista. Hay temores reales de que estos métodos de gestión despiadados se repliquen en el gobierno cuando Keir Starmer entre en el número 10 de Downing Street, como parece seguro que sucederá una vez que se realicen las votaciones finales el 4 de julio."

Continuó: "En estas elecciones generales, varios de los nuevos candidatos del partido habían sido elegidos personalmente en el último minuto por un pequeño grupo de funcionarios que trabajaban en la oficina central del partido, quienes impusieron sus elecciones a los distritos electorales locales, mientras eliminaban a varios otros candidatos por motivos espurios. Los candidatos provienen de un círculo muy unido de leales a Starmer, formado por sus asesores políticos más cercanos, personas designadas no electas y miembros de facciones dentro del Partido Laborista que lo ayudaron a ganar su liderazgo. Si son elegidos, las filas laboristas en los banquillos y puestos en el gobierno serán ocupados por cabilderos corporativos y defensores de la atención médica y la educación privadas, mientras que un empresario privado de atención médica ha sido seleccionado para postularse para el Partido Laborista en Islington North contra Jeremy Corbyn. Starmer quiere enviar un mensaje de que el partido ha cambiado, pero el tipo de cambio que esto significa es muy cuestionable, y a muchos les parece como si hubiera vendido el alma del partido".

La declaración siguió: "En resumen, no podemos esperar ningún cambio real sustancial de un gobierno entrante de Starmer, y ciertamente habrá poca o ninguna alteración en su política hacia Turquía o los kurdos, que no reciben ninguna mención en el manifiesto del partido. No podemos esperar una ´política exterior ética´, como propuso, aunque nunca cumplió, la primera administración de Tony Blair, cuando Robin Cook se convirtió en Secretario de Relaciones Exteriores del Partido Laborista. Esas esperanzas de un nuevo comienzo en política exterior nunca se cumplieron bajo el gobierno de Blair, pero al menos hubo personas en el gobierno que intentaron hacer las cosas de otra manera cuando asumieron el cargo por primera vez, como el propio Cook y gente como Clair Short, porque el Ministro de Desarrollo Internacional. Obviamente, el desastre de la guerra de Irak puso fin a toda esa palabrería sobre una política exterior ética. Pero entre el actual equipo de Starmer no hay nadie que tenga siquiera las modestas ambiciones de un Cook o un Short. Todos son acríticamente leales a Estados Unidos y a la OTAN. Las repetidas declaraciones del Secretario de Asuntos Exteriores en la sombra, David Lammy, y del Secretario de Defensa en la sombra, John Healey, dejan perfectamente claro lo que podemos esperar de un gobierno laborista entrante: en el mejor de los casos, será más de lo mismo, mientras que muy posiblemente su afán por demostrar sus lealtades les lleve a imprudentes aventuras militares futuras con consecuencias potencialmente catastróficas para todos nosotros."

La Campaña Paz en Kurdistán advirtió que "según las últimas encuestas de opinión, Keir Starmer parece encaminado a lograr una victoria aplastante. Pero hay grandes interrogantes sobre su programa de gobierno, qué pretende para el país y qué quiere lograr para él. Es un abogado de derechos humanos que da la impresión de que le importan poco los abusos reales contra los derechos humanos. En su trato hacia su predecesor como líder laborista, Starmer ha demostrado ser un operador político absolutamente despiadado que toleró el intento de ´quebrar a Corbyn como hombre´, para usar una frase repugnante de uno de los que trabajaron para socavar a Corbyn como líder del partido. Corbyn se presenta ahora como candidato independiente al igual que muchos otros en todo el país que están consternados por el rápido giro del Partido Laborista.".

Además, agregaron que "el propio Keir Starmer no está sin oposición y se enfrenta a una seria lucha para defender su propio escaño en Londres. Su oponente es Andrew Feinstein, quien anteriormente sirvió como diputado en Sudáfrica bajo el presidente Nelson Mandela. Feinstein abandonó el Sur África hace más de veinte años y ahora figura en el distrito electoral de Holborn & St Pancras, donde Starmer defiende su escaño.

Feinstein es hijo de un sobreviviente del Holocausto y nació en Ciudad del Cabo, donde se unió al Congreso Nacional Africano y luchó para acabar con el apartheid. También fue asesor de Mandela. Desde que dejó Sudáfrica, Feinstein ha seguido siendo un activista de derechos humanos que hace campaña contra el comercio de armas en particular. Es un conocido autor de libros como The Shadow World: Inside the Global Arms Trade. La política laborista en Gaza fue un factor clave para motivar la decisión de Feinstein de oponerse a los laboristas, que según él se han ´posicionado como el partido pro genocidio. Es completamente indistinguible de los conservadores y la administración estadounidense´.

Al describir con más detalle sus razones para oponerse al líder laborista, Andrew Feinstein afirma: “Los dos partidos principales son prácticamente indistinguibles en sus ofertas de austeridad permanente, guerras eternas y degradación ambiental”.

Al describir los temas que le importan en esta batalla electoral, Feinstein declara: “Necesitamos urgentemente una nueva política: una política centrada en las personas, centrada en la mayoría, no en los súper ricos; una política impulsada por la integridad y la honestidad, en lugar del oportunismo y la mentira; una política que busque una mayor justicia e igualdad en el país y en el extranjero, y una Gran Bretaña y un planeta más pacíficos, ambientalmente sostenibles y menos corruptos”.

Estos excelentes objetivos resumen exactamente todo lo que está en juego en esta histórica elección, y podemos respaldarlos sin dudarlo. Andrew Feinstein y otras voces independientes merecen todo nuestro apoyo inequívoco. Todos ganaremos mucho si un grupo fuerte de independientes progresistas, incluidos los Verdes, gana escaños el 4 de julio y, a partir de entonces, nuestra política cambiará mucho mejor. Si el Partido Laborista obtiene una mayoría masiva, definitivamente necesitaremos tantas voces de oposición efectivas como sea posible para hacer que el nuevo gobierno rinda cuentas".