Heyva Sor lanza una campaña por el gran incendio desatado en el Kurdistán Norte

El incendio en el Kurdistán Norte, provocado por la negligencia de las autoridades turcas, ya ha costado la vida a doce personas. Heyva Sor a Kurdistanê ha lanzado una campaña de recaudación de fondos.

Incendios

Heyva Sor a Kurdistanê (Media Luna Roja Kurda) ha lanzado una campaña de ayuda tras el gran incendio de las provincias kurdas del norte de Mardin (Mêrdîn) y Diyarbakir (Amed).

«¡No dejemos solas a las víctimas del incendio!», ha declarado la organización en Troisdorf, en su llamamiento a los donativos.

Hasta 12 personas han muerto en el incendio forestal que se declaró el jueves por la noche debido a un tendido eléctrico defectuoso entre los distritos de Mazıdağı (Şemrex) y Çınar (Xana Axpar). El incendio no se controló hasta el viernes por la mañana. El fuego había devorado previamente más de una docena de aldeas y pueblos. Según el servicio de bomberos, ardieron unas mil hectáreas de tierras agrícolas y también se murieron abrasados vivos innumerables animales.

Desinformación y negligencia estatal

Mientras que el ministro turco de Sanidad, Fahrettin Koca, confirmó inicialmente cinco víctimas mortales y 44 heridos, la co-alcaldesa de Mazıdağı acusó a las autoridades de desinformar sobre la magnitud del desastre. Kudret Uçuk, del Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (Partido DEM), declaró el viernes por la tarde que habían confirmado la muerte de doce personas. Entre ellas se encontraban varios pastores y aldeanos que murieron calcinados cuando intentaban apagar el fuego.

«Los habitantes de los pueblos intentaron evitar la propagación del fuego con sus propios medios, arriesgando sus vidas. Pedimos helicópteros de extinción, bomberos y ambulancias varias veces hasta la mañana. Aparte de nuestras propias autoridades locales, y nuestra propia gente, nadie respondió. No recibimos respuesta a nuestras peticiones», declaró la co-alcaldesa Uçuk.

Hubo al menos diez heridos graves con quemaduras mortales. Los servicios de protección civil no llegaron hasta que el fuego se había extendido por una zona enorme, continuó Uçuk, quien añadió: «Todo ocurrió con los ojos bien abiertos: el inicio del incendio, su propagación, las muertes... El hecho de que los mecanismos estatales no respondieran a nuestras peticiones y no intervinieran aumentó la magnitud del desastre».

Heyva Sor a Kurdistanê ha pedido apoyo: «Hasta el último momento, los aldeanos intentaron extinguir el incendio con sus propios y limitados recursos. Sin embargo, la negligencia de las instituciones estatales turcas ha provocado multitud de problemas. Como en todas las catástrofes anteriores, hemos tomado medidas inmediatas para ayudar a los afectados. Por ello, queremos pedir a todo el mundo que apoye a las víctimas del incendio con donativos para atender sus necesidades lo antes posible.»

Noticias relacionadas: