Del 2 al 6 de febrero, la ciudad de Durban, en Sudáfrica, se convirtió en un importante punto de encuentro para voces que abogan por el cambio. Un diverso grupo de pueblos indígenas y movimientos sociales del Sur Global se congregó en una inspiradora conferencia sobre Democracia Radical, organizada por el Global Tapestry of Alternatives y el Comité de Crisis de Amadiba.
El encuentro planteó una pregunta fundamental: ¿pueden las comunidades con luchas muy diferentes unirse para forjar soluciones reales a las crisis globales que enfrentamos hoy?
Los participantes representaban un rico mosaico de culturas e historias, incluyendo a Abahlali Mjondolo de Sudáfrica, los Ogiek de Kenia, los Dzomsa de la India, la comunidad de Cherán en México, los Mizak de Colombia, la nación Zulu local y activistas de Kurdistán, Myanmar, Panamá, Taiwán, Filipinas, entre otros. Cada grupo aportó perspectivas únicas, moldeadas por sus experiencias distintas, pero todos compartían un objetivo común: explorar los principios de la Democracia Radical y cómo pueden aplicarse para defender sus tierras y derechos.