"La democracia y las libertades serán tema de debate tras el histórico llamamiento de Öcalan"

El co-presidente del partido DEM, Tuncer Bakırhan, declaró que Abdullah Öcalan hará un llamamiento histórico, tras el cual se debatirá sobre democracia y libertades.

IMRALI

La Organización de Estambul del Partido para la Igualdad de los Pueblos y la Democracia (Partido DEM) celebró el domingo su 3er Congreso Ordinario en el Centro de Espectáculos Yahya Kemal Beyatlı.

Al congreso asistieron miles de personas, incluido el co-presidente del partido DEM, Tuncer Bakırhan, así como representantes de partidos políticos, la sociedad civil y organizaciones de mujeres.

Gonca Yangöz y Murat Kalmaz, actuales co-presidentes provinciales, pronunciaron el discurso de apertura.

En su intervención, el co-presidente del partido DEM, Tuncer Bakırhan, indicó: “El mundo, Oriente Medio y Turquía están atravesando un proceso histórico. Todos los países, todos los gobiernos, están revisando las políticas que han seguido hasta ahora y están tratando de adaptarse a la nueva época y a los nuevos acontecimientos. Sin embargo, en Turquía, el gobierno del AKP-MHP sigue avanzando por el camino equivocado”.

“Mientras el mundo y el Medio Oriente están cambiando, los gobernantes de nuestro país siguen aplicando políticas de rechazo y negación que datan de hace 100 años”, agregó Bakırhan, citando la usurpación de los municipios por parte del gobierno.

Refiriéndose a los ataques contra los kurdos, la oposición y las mujeres, Bakırhan llamó la atención sobre la nueva ola de ataques contra el HDK (Congreso Democrático de los Pueblos), en la que al menos 30 personas fueron encarceladas.

En relación con los ataques contra los kurdos, la oposición y las mujeres, Bakırhan condenó la última oleada de ataques contra el HDK (Congreso Democrático Popular). En la operación lanzada contra el HDK el 18 de febrero, 54 personas fueron detenidas. Después de varios días de detención, 30 personas fueron puestas en prisión preventiva, 13 fueron condenadas a arresto domiciliario y 7 fueron puestas en libertad bajo control judicial.

Bakırhan señaló que “la HDK no es una organización terrorista, sino las mujeres kurdas oprimidas, los alevíes, los jóvenes, los trabajadores en resistencia, los 16 millones de jubilados. La HDK es kurda, turca, árabe. Son los oprimidos y los trabajadores”.

El co-presidente del partido DEM continuó: “No es justo criminalizar a la institución más revolucionaria y democrática del país mediante investigaciones, detenciones y este castigo judicial. No lo permitiremos. Yo soy la HDK, todos somos la HDK”.

"El trabajo del poder judicial no es, no debe y no puede ser decidir con quién se aliará el Partido DEM", dijo Bakırhan, pidiendo al gobierno de Erdoğan que abandone su enemistad.

Bakırhan subrayó que los obstáculos no los detendrán: “No nos cansaremos. Democratizaremos Turquía. A pesar de todos estos ataques, todos los obstáculos, todas las negaciones y el abandono, la democratización de Turquía es uno de nuestros deberes básicos e indispensables”.

Bakırhan, refiriéndose a los ataques de invasión contra el norte y el este de Siria, explicó: “Dejen que la gente que vive allí decida sobre su tierra. ¿Por qué están atacando la presa de Tishrin junto con los mercenarios del SNA y estableciendo relaciones con el régimen sirio para que los kurdos no obtengan estatus? Lo que se supone que deben hacer es aceptar el estatus de los kurdos. Si tienen alguna influencia sobre el régimen sirio, hagan la paz con los kurdos”.

“Estamos viviendo un proceso histórico y un debate histórico en Turquía en el sentido político”, afirmó Bakırhan y llamó la atención sobre el histórico llamamiento que se espera que haga el líder kurdo Abdullah Öcalan.

Bakırhan concluyó: “El señor Öcalan hará un llamamiento histórico desde la prisión de Imrali. Ese llamamiento histórico implicará justicia, economía, un sistema judicial democrático e independiente. Se presentará la idea de una Turquía democrática donde los kurdos puedan hablar su lengua materna libremente, donde no se usurpe su voluntad, donde los alevíes sean tratados como ciudadanos iguales, donde no se mate a los jóvenes y a las mujeres y no se destruyan sus esperanzas. Se presentará una hoja de ruta. Damos importancia a este llamamiento histórico. Como partido DEM, hemos declarado desde el primer día que apoyamos, apoyamos y defenderemos el llamamiento histórico que hará el señor Öcalan. Algunas personas dicen que los kurdos serán engañados. Este pueblo, que ha sido ignorado, asesinado, encarcelado, exiliado y privado de comida durante 100 años, no ha sido engañado hasta ahora, sino que se ha convertido en el tercer pueblo más grande de Turquía. No se preocupen, no seremos engañados. En lugar de preocuparse por esto, apoyen este proceso. No somos un pueblo al que se pueda engañar, no somos un partido al que se pueda engañar. Después del llamamiento del señor Öcalan, en Turquía se hablará de democracia. Se hablará de libertades. Quedará claro quién está a favor y quién está en contra. Se revelará quién miente y quién se lo cree. Sólo queda una cosa por hacer: lograr una solución democrática a la cuestión kurda que vuelva a poner en marcha la democracia y la economía, para garantizar la democratización de Turquía. Quien huya de esto, perderá”.

Después de los discursos, se leyó el informe anual y Arife Çınar y Çınar Altan fueron elegidos nuevos copresidentes provinciales.