Los equipos de comunicaciones del ISIS eran comprados en Turquía

Ilyas Adin, antiguo miembro del ISIS ahora detenido por las SDF, ha confirmado la información de los documentos encontrados en los que se puede ver que el ISIS compraba sus equipos de telecomunicaciones a empresas en Turquía.

Los documentos obtenidos por ANF muestran como el ISIS ha usado equipos de comunicaciones por radio traídos desde Turquía.

ANF ha preguntado a Ilyas Aydin sobre esta cuestión. Aydin, que lleva dos años bajo custodia de las SDF, ha confirmado que desde el 2014 el ISIS ha recibido suministro de este tipo de material desde Turquía y que el distribuidor de HYT en Turquía, Ideal, eran los encargados de venderlo.

El primer documento, con fecha del 12/04/2014, es una factura emitida por el distribuidor de la marca HYT de radios, Ideal, con sede en Okmeydanı Perpa en Estambul.

Las radios de mano 140 HYT TC 518 UHF y 3 cables de programa fueron vendidas a una persona con el nombre de Abdülkader AlRazi por 28.932 liras turcas. Bajo el nombre de Alrazi se puede leer Deir Ez-Zor y la factura también afirma que los equipos serán usados en el extranjero.

El segundo documento es otra factura que muestra otra radio vendida por Ideal. La factura fue emitida el 28/05/2014 y fue entregada el mismo día. En este caso el nombre en la factura es el de Abdulraheem Bahro bajo el cual aparece la localidad de Idlib en Siria.

Según el documento el precio de la radio es de 157 liras turcas y el pago de 18.623,06 ha sido realizado por cien unidades del modelo 100 HYT TC 518 UHF de radios portátiles. En esta factura, como en la primera, se afirma que los aparatos serán usados en el extranjero.

El tercer documento es una factura, como los otros dos. El 26/05/2014, dicha factura fue preparada por la misma empresa que las otras dos. Esta factura habla de otras cien radios del mismo modelo vendidas, ascendiendo a un montante de 11.500 dólares. En este caso el nombre del comprador no aparece pero sí tiene una firma. La destinación de los aparatos aparece como “A. Cargo”.

El cuarto y quinto documento muestran que alguien empleado para transportar los aparatos hasta el ISIS fue identificado y detenido cuando trataba de cruzar la frontera entre Siria y Turquía pero finalmente solo tuvo que pagar una pequeña multa impuesta por la Oficina de Aduanas.

El cuarto documento aparece firmado por el Directorio de Öncüpınar del Ministerio de Aduanas y Comercio.

La fecha de la multa es de 22/04/2014 y está puesta al ciudadano de Turquía, Mustafa Ozkan que ha recibido una multa de 1575 TL por los bienes que habían pasado por la oficina de aduanas e iban al extranjero sin permiso. En el documento también se afirma que Mustafa Ozkan fue detenido en la zona a cargo de la Comandancia de la Gendarmería de Elbeyli mientras trataba de meter de forma ilegal 90 radios portátiles HYT desde Turquía hacia Siria.

En el quinto documento se afirma que Mustafa Özkan pagó una multa el mismo día pero se le hizo un descuento y en última instancia pagó tan solo 1.181 liras

Los documentos 6 y 7 son pruebas de que efectivamente las radios fueron recibidas por el ISIS.

El sexto documento  es de hecho un contrato de compra de Turquía, un contrato firmado de acuerdo a tribunales de la Sharia. En el contrato la primera persona que aparece es Abu El-Mughaire El Jazrawi mientras que el vendedor es Abu Ducane El Turki. El contrato incluye una nota que estipula las cantidades de radios y las fechas de entrega “La parte vendedora traerá 100 radio por valor de 11.400 dólares que serán entregadas el viernes”. También aparecen los nombres de los testigos de los contratos que son Hüseyin Keleş y Abu İbrahim El Kurdi.

El séptimo documentos fue redactado por el ISIS de la provincia de Aleppo y su nombre aparece en la parte superior del contrato.

“Que las bendiciones de Allah y su compasión os acompañe. A los hermanos que trabajan en la frontera provincial de Aleppo. Por favor, permitid al trabajador de la frontera de Turquía traer el equipo de comunicaciones”. Las fechas están puestas siguiendo el calendario gregoriano, los años 1436 y 1437 corresponden al 2015 y 2016.

El testimonio de Ilyas Aydin

Ilyas Aydin, un exdirigente del ISIS y actualmente bajo arresto de las SDF, ha afirmado que el ISIS compraba una gran cantidad de material de telecomunicaciones en Estambul:

“Las radios que usábamos son de dos tipos. Aparatos analógicos y digitales. El ISIS conseguía los aparatos de una empresa llamada Haytara. Se trata de una marca de fama mundial, también vendida en Turquía. Los productos venían de Turquía. Recibimos una gran cantidad de radios desde Turquía. Existe un lugar llamado Perpa en Mecidiyeköy, Estambul. Estas empresas son empresas de seguridad, es decir, se encargan de la seguridad en comunicaciones de grandes empresas en muchos lugares”.

Aydin también afirma que esta empresa se encarga de la seguridad y la comunicación del yate de Erdogan. “Estas empresas están bajo el control de los servicios de inteligencia. El propietario de la empresa es o un exsoldado o un soldado puesto ahí para saber quien viene y quien compra. Son empresa de seguridad, que entregan equipos de radio”.

La versión de Aydin muestra que la recepción de las radios por parte de la empresa Ideal continuó no solo en 2014 sino después. “Incluso traían radio digitales. En aquel momento nos quejábamos. Las radios digitales pueden ser interceptadas por ordenadores”.

Teníamos amigos que entendía de tecnología, los hemos demostrado. No podían infiltrar las radios viejas y analógicas. En ese momento, nos prohibieron usar esas radios y nos distribuían radio digitales a las zonas de guerra. Había equipos digitales y analógicos. Tras enterarse, siempre nos traían radio analógicas”.

Afirmando que la mayoría de las radios eran traídas en cajas en 2014, Aydin comenta que “eran traídas a Idlib, llegaban al ISIS a través del ELS por el Sahara, Hama para evitar al régimen sirio. Luego eran entregadas en Raqqa”.

Cuando mencionamos que las radios tenían los nombres de Idlib y Deir Ez-Zor escritos y que el Frente Al-Nusra, el ELS y el ISIS estaban implicados, Aydin nos lo confirma: “Sin duda, los servicios de inteligencia conocen quien las compraba”.

Y en relación a los contratos realizados bajo la ley de la Sharia, Aydin ha dicho lo siguiente:

“Puede que sea un contrato con uno de los nuestros. Las personas necesitan dinero par luchar. Por ejemplo, se puede realizar un acuerdo con un comerciante del ISIS. La organización dice ‘no nos importa como compréis el material, si en el mercado negro o de otra manera, compradla, conseguir vuestra parte, y traedla’. Este acuerdo puede ser de la organización con el propio comerciante. Por ejemplo, la organización dice ‘¿Dónde se entrega?’ el comerciante responde que lo entregará en Idlib, Sarmande’. En general todas las transferencias son de Idlib, Sarmande. En la organización responden que bien ‘traed los aparatos a Sarmande, os conseguiré el dinero’. A veces el comerciante quería entregarlas en Turquía, en tal caso el ISIS pagaba poco dinero. Todo depende del acuerdo que tuvieran. Si el comprador era pillado, a lo mejor corregía los papeles, a lo mejor sobornaba al policía o los servicios de inteligencia le daban permiso”.

La red de seguridad y comunicaciones del yate de Erdogan, conocido como el yate Atatürk, era la misma empresa.

HRT tiene como distribuidor oficial a Ideal, y el propietario de esa empresa es Yuksel Pekdemir. Antiguos socios de esa empresa son Rıza Pekdemir, Hakan Şimşek, Yüksel Pekdemir, Mehmet Akkın, Erdal Özken y Bilal Kurt.