Protestas contra la decisión de los EE. UU. en Atenas y Bruselas

Manifestaciones alrededor de Europa en protesta por la decisión de los EE. UU. de ofrecer una recompensa por los tres líderes del PKK.

Se han llevado a cabo una vigilia en Atenas y una manifestación enfrente del Consulado de los EE. UU. en Bruselas para protestar contra la decisión de los EE. UU.

Atenas

La acción de vigilia que empezó en Atenas, Grecia, hace tres días para exigir la libertad del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, finalizó ayer lunes.

La acción fue llevada a cabo frente al Parlamento, donde se pronunciaron discursos en nombre de Navenda Çanda Kurdistan.

Los discursos recordaron el rol del Estado de Grecia en la conspiración internacional en la que se capturó a Abdullah Öcalan el 15 de febrero de 1999. Los activistas exigieron el fin del régimen de aislamiento impuesto contra el líder del pueblo kurdo encerrado en Imrali.

También condenaron la decisión de los EE. UU. de atrapar a Murat Karayilan, Cemil Bayik y Duran Kalkan, miembros del PKK, y prometieron luchar contra ella.

Una delegación presentó, en nombre de los activistas, un expediente al Parlamento griego.

Acción en Bruselas

Se organizó también una acción enfrente del Consulado de los EE. UU. en Bruselas, Bélgica, para protestar contra la decisión de los EE. UU. de ofrecer una recompensa por los tres líderes del PKK.

Los kurdos llevaban fotografías de los tres miembros del PPK Murat Karayilan, Cemil Bayik y Duran Kalkan. La acción fue organizada por el YJKB y NAVBEL.