Seyfettin Aydemir, ex co-alcalde del municipio de Silopi, condenado a 6 años y 3 meses de prisión

El ex co-alcalde del municipio de Silopi, Seyfettin Aydemir, es condenado a 6 años y 3 meses de prisión por “pertenencia a organización” en una nueva profundización del golpe político en Turquía.

GOLPE POLÍTICO

Se ha celebrado la vista final de la causa abierta contra Seyfettin Aydemir, ex co-alcalde del municipio de Silopi (Silopiya), acusado de “perturbar la unidad e integridad del Estado”. El tribunal ha coincidido con la opinión del fiscal, y ha condenado a Aydemir a 6 años y 3 meses de cárcel por “pertenencia a una organización ilegal”.

Reaccionando a la sentencia de prisión, Aydemir ha explicado que en ese momento era el co-alcalde del municipio de Silopi, que fue destituido de su cargo en 2016 por un fideicomisario nombrado ilegalmente a dedo, y contra el que además se interpusieron numerosas demandas.

Aydemir, que actualmente ocupa el cargo de co-presidente provincial del Partido DEM de Adana, ha declarado: “Esta sentencia definitivamente no es una decisión legal. Se trata sin duda de una decisión política. Esta sentencia se ha dictado sin pruebas concretas. Esta sentencia, dictada con excusas poco convincentes de ‘pertenencia a una organización’ en un proceso en el que el Sr. Öcalan hizo un llamamiento el 27 de febrero y se estableció la paz social, es inaceptable. Esta decisión definitivamente no es legal. Es una decisión política. Es nula desde nuestra perspectiva. Ninguna decisión nos hará renunciar a nuestra lucha por la paz y la democracia”.

Quién es Seyfettin Aydemir

Seyfettin Aydemir, profesor con 27 años de servicio, fue elegido co-alcalde del distrito de Silopi de Sirnak (Şirnex) al obtener el 85% de los votos en las elecciones locales celebradas el 30 de marzo de 2014, y posteriormente suspendido de su cargo el 2 de marzo de 2016.

Aydemir fue detenido en el marco de una investigación sobre la acusación de “pertenencia a una organización terrorista” durante redadas domiciliarias en febrero de 2016, y fue puesto en libertad por el tribunal ante el que compareció. El 2º Tribunal Superior de lo Penal de Cizre presentó una causa contra Aydemir por “perturbación de la unidad y la integridad del Estado”.

Noticias relacionadas: