Todo listo para la Larga Marcha por la liberación de Öcalan a Estrasburgo
Los organizadores han llamado la atención sobre la situación actual de los huelguistas de hambre que piden la liberación de Öcalan y han reclamado una gran participación.
Los organizadores han llamado la atención sobre la situación actual de los huelguistas de hambre que piden la liberación de Öcalan y han reclamado una gran participación.
La juventud kurda en Europa está culminando los preparativos de la Larga Marcha de Luxemburgo a Estrasburgo.
La marcha tendrá lugar entre el 10 y el 16 de febrero bajo el lema: “El momento ha llegado. Levantaos, acabemos con la conspiración y liberemos al líder Apo”.
Para comenzar la marcha se realizará un acto en la ciudad alemana de Saarbürcken el 10 de febrero. La marcha continuará hasta Estrasburgo donde se realizará una gran manifestación, un año más, para protestar por la conspiración internacional orquestada contra el líder del pueblo kurdo Abdullah Öcalan.
El comité ha reclamado una participación masiva y ha llamado la atención sobre la situación crítica de los huelguistas de hambre que exigen la liberación de Öcalan.
A continuación reproducimos el comunicado publicado por el Comité Preparatorio
Invitación a la larga marcha “por la paz y la democracia – libertad para Abdullah Öcalan” hacia Estrasburgo del 10 de febrero – 16 de febrero del 2019
Queridos amigos,
Desde la Larga Marcha del año pasado, hemos dado nuevos pasos en nuestra lucha por una sociedad libre más allá del estado, el poder y la violencia. Cada vez más gente se acerca al movimiento por la libertad kurda, con la perspectiva social de la liberación de las mujeres, las estructuras de base y la ecología social como principios. La resistencia contra la represión y la guerra está logrando crecer e internacionalizarse.
El movimiento de libertad kurda reúne gente más allá de Kurdistán y Medio Oriente, llegando a un gran numero de personas diversas que aman la libertad en contra de la política de dividir y gobernar. ¡La implementación del confederalismo democrático en el norte de Siria va más allá de Rojava, y muestra a personas de todo el planeta que otro mundo es posible! La esperanza ha vuelto.
Por eso que queremos unirnos contra las fuerzas reaccionarias de la modernidad capitalista, para denunciar y visibilizar alternativas frente al aumento de la brutalización y la represión patriarcal y capitalista.
Por esto nos gustaría invitarles a nuestra Larga Marcha desde Luxemburgo hacia Estrasburgo los días entre el 11 y el 16 de febrero de 2019. Pedimos a todos los participantes que asistan al evento de inicio el día 10 de febrero en Saarbrücken. Al final, una vez más se llevará a cabo una animada y ruidosa manifestación masiva en Estrasburgo.
Con nuestra marcha queremos llamar la atención sobre la situación en Kurdistán y sobre la situación de Abdullah Öcalan. En 2019, Abdullah Öcalan ha estado recluido en total aislamiento durante 20 años. La intención es desacreditar su personalidad mientras mantienen sus ideas fuera del ojo público. Desde abril de 2015, Turquía impide cualquier contacto con él. En Alemania, las imágenes de Abdullah Öcalan solo pueden mostrarse si se trata explícitamente de su situación de salud. Esta es una presuntuosa despolitización de la obra y la vida de Abdullah Öcalan, que ha sentado las bases para el avance del movimiento de liberación y que está atrayendo un creciente interés en todo el mundo. ¡Queremos mostrar nuestro rechazo a esta situación con una gran marcha y una gran manifestación!
Para una solución de los conflictos políticos en Turquía, Irak y Siria, la libertad de Abdullah Öcalan es indispensable. Especialmente para el movimiento de mujeres kurdas, el trabajo de Abdullah Öcalan es esencial. El pueblo kurdo, especialmente las mujeres, ha logrado recuperar su propia identidad e historia. El establecimiento del autogobierno en Rojava, que representa una alternativa democrática al poder estatal y garantiza la libertad de las mujeres, no sería posible sin la dedicación y la filosofía de Abdullah Öcalan.
Durante nuestra marcha organizaremos mítines, seminarios y diversos encuentros. La marcha también pide a la Comisión Europea y al Comité de Lucha contra la Tortura del Consejo de Europa (CPT) que cumplan con sus responsabilidades. Todos los grupos que trabajan por la democracia, la libertad, la justicia, la paz y los derechos humanos están llamados a participar en la marcha o enviar mensajes de solidaridad. El año pasado, personas de todo el mundo participaron y se conocieron: desde América del Sur, desde los países europeos desde Escandinavia hasta España / Cataluña / Euskadi, desde el llamado Oriente Medio… una marcha internacionalista por la libertad.
Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con: [email protected].
Esperamos recibir información sobre sus oportunidades para participar en la marcha.
Tan pronto como recibamos su respuesta, le enviaremos más información, fechas exactas y un programa preliminar.