Turquía impulsa en secreto la construcción de bases en el norte de Siria + Video

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) confirmaron que la ocupación turca construye bases militares en secreto en la colina Qereqozaqê, en la orilla occidental del río Éufrates y al sureste de la ciudad de Manbij.

Desde las FDS indicaron que las fuerzas acantonadas en el lugar “evitan izar banderas y pancartas turcas”.

En una declaración pública, las FDS puntualizaron que a pesar de los esfuerzos internacionales para establecer un alto el fuego en todos los territorios sirios, las fuerzas ocupantes turcas continúan intensificando sus ataques contra el norte y este de Siria. 

Al mismo tiempo, indicaron desde las FDS, esas fuerzas buscan expandirse y construir nuevas bases militares en Siria, aprovechando el vacío de poder y la debilidad de las autoridades en Damasco.

Desde las FDS expresaron que “en las áreas al sur y este de Manbij y alrededor de Kobane, el ejército de ocupación turco está transfiriendo en secreto equipo militar y suministros por la noche para construir nuevas bases en la colina Qereqozaqê, así como en la orilla occidental del río Éufrates y en el pueblo de Hassan, Agha al sureste de Manbij”.

En el comunicado, se denunció que “como de costumbre, a pesar de la existencia de bases de la ocupación turcas anteriores, estimadas en más de 200 bases y puntos militares, que albergan a decenas de miles de soldados, equipos de inteligencia, radares avanzados, tanques modernos, así como dispositivos de vigilancia y escuchas, la ocupación turca continúa con los métodos secretos para construir nuevas bases de ocupación y evita levantar banderas y pancartas turcas en esas bases”.

Las FDS manifestaron que “las imágenes capturadas por drones muestran las bases de ocupación turcas recién construidas en una amplia área geográfica, donde se está llevando a cabo la construcción de torres de vigilancia, fortificaciones de tanques y artillería y cuarteles de soldados”. “Las imágenes confirman que la construcción aún está en curso en algunos sitios, mientras que otras bases parecen estar completamente terminadas”, agregaron.

En la declaración se expresó que el Estado turco utiliza las bases para ocupar territorios sirios y lanzar ataques contra el noreste del país, con el objetivo de ampliar su alcance a nuevas áreas, penetrando más profundamente en el territorio para imponer una infraestructura de ocupación militar a largo plazo.

Desde 2018, Turquía y sus mercenarios ocupan el cantón kurdo de Afrin y posteriormente invadieron las ciudades de Serekaniye, Al Bab y Gire Spi. Desde finales del año pasado, las fuerzas del Ejército Nacional Sirio (ENS), respaldado y financiado por Ankara, ocupan zonas de la ciudad de Manbij e intenta avanzar sobre Kobane. Para esto, reciben el apoyo de la aviación turca, que bombardea indiscriminadamente contra civiles.

La construcción de infraestructura en regiones ocupadas ilegalmente por parte de un Estado ocupante, está prohibida por la legislación internacional y los estatutos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

FUENTE: ANHA / Edición: Kurdistán América Latina